Refuerzo de las Unidades de Prevención de Incendios Forestales en Cataluña

Refuerzo de las Unidades de Prevención de Incendios Forestales

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ha intensificado este mes de febrero las unidades de los Grupos Especiales de Prevención de Incendios Forestales (GEPIF) para cubrir todo el territorio con labores de prevención, vigilancia y primera intervención de incendios forestales.

Situación de Sequía y Riesgo de Incendios

Esta anticipación de cuatro meses en el refuerzo de los efectivos de este grupo operativo responde a la situación de sequía acumulada durante los últimos tres años en Cataluña ya los récords históricos de carencia de agua en la vegetación, lo que conlleva un aumento considerable del peligro de incendios forestales.

Ampliación de Presupuesto y Efectivos

El refuerzo se ha materializado esta semana con un aumento del número de efectivos y una ampliación del presupuesto hasta los tres millones de euros.

Bases y Equipos Operativos

Las ocho bases con equipos operativos están distribuidas por todo el territorio, incluyendo una en Tremp (Pallars Jussà). Con el personal incorporado esta semana, se ha pasado a disponer de 60 efectivos con 26 vehículos, un tractor equipado con desbrozadora y un arado de discos para realizar tareas preventivas, además de tres robots desbrozadores para triturar y eliminar restos vegetales.

Tareas de Mantenimiento y Vigilancia

Las unidades del GEPIF llevan a cabo tareas de mantenimiento de infraestructuras de prevención de incendios forestales, así como vigilancia específica en los bosques de ribero para prevenir incendios de vello y actuar en zonas donde se acumula yema de los chopos, que afectan a bosques muy frágiles en un momento crítico para la nidificación de muchas especies.

Compromiso con la Prevención de Incendios

Este refuerzo de las unidades de prevención de incendios forestales muestra el compromiso del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural con la protección del medio ambiente y la seguridad del territorio catalán.

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita