Sant Hilari Sacalm: Una Jornada sobre la Convivencia entre Humanos y Animales

tres hombres sentados en una mesa con papeles delante y un hombre parado detrás con un bolígrafo, Carlos Catasse, medios oficiales, una foto de archivo, prensa privada

Sant Hilari Sacalm acoge la 8ª Jornada Guilleries de la Cátedra del Agua, Naturaleza y Bienestar

Sant Hilari Sacalm ha sido el escenario de la 8ª Jornada Guilleries de la Cátedra del Agua, Naturaleza y Bienestar, un evento organizado por el Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm, la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña y la Universidad de Gerona. Esta jornada ha reunido a un centenar de asistentes interesados ​​en el estudio de la convivencia entre humanos y animales en los núcleos urbanos.

Ponentes destacados en el ámbito de la convivencia entre humanos y animales

La jornada ha contado con la participación de varios expertos en la temática. Uno de los ponentes destacados ha sido Roger Vila, responsable Técnico de Bionet, quien ha hablado sobre los nuevos métodos de control de ratas y ha destacado la importancia de conocer las medidas adecuadas para no perjudicar al medio ambiente Jordi Baucells, director de Gestión de Residuos y Biodiversidad, S.L., ha puesto en valor las especies que ayudan a controlar a los roedores y ha destacado el papel del gorjablanco y del gamarús en esta tarea Anna Ortuño, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​ha hablado sobre la identificación y evaluación de los riesgos higiénicos asociados a la presencia de perros y gatos Cristina Molas, coordinadora de los Agentes Cívicos del Ayuntamiento de Vic, ha expuesto la gestión de los refugios y colonias de gatos en la capital de Osona Finalmente, Joana Colomer, responsable de proyectos de gestión de Minuartia, ha abordado el tema de los conflictos con los jabalíes y ha destacado la importancia de la prevención y reducción de daños en zonas urbanas

La importancia de la convivencia entre humanos y animales

Durante la jornada, se puso de manifiesto la importancia de promover una convivencia armoniosa entre humanos y animales en los núcleos urbanos. Se ha destacado la necesidad de conocer y aplicar las medidas adecuadas para controlar las poblaciones de roedores sin afectar negativamente al entorno natural. Además, se hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad y la tenencia responsable de animales de compañía, así como en la prevención de zoonosis y otros riesgos higiénicos

Conclusión

La 8ª Jornada Guillerías de la Cátedra del Agua, Naturaleza y Bienestar en Sant Hilari Sacalm ha sido un espacio de reflexión e intercambio de experiencias sobre la convivencia entre humanos y animales en los núcleos urbanos. Los distintos ponentes han puesto de manifiesto la importancia de promover una convivencia armoniosa y sostenible, basada en el conocimiento científico y en la responsabilidad individual. Esta jornada ha contribuido a enriquecer el debate y fomentar buenas prácticas en este ámbito

Related posts

Una escena vibrante y dinámica que representa un evento de 'Liga Deportiva', donde los equipos se dedican a una feroz competencia en un exuberante campo verde. La atmósfera es eléctrica, llena de entusiastas 'fanáticos' con coloridos 'camisetas de equipo' y ondeando 'banderas' en apoyo de sus equipos favoritos. En primer plano, los jugadores son capturados en acción, mostrando su atletismo mientras corren, pasan y estrategan en el campo. El fondo presenta un 'estadio' lleno con pancartas y letreros, creando un sentido de unidad entre los espectadores. Arriba, un cielo azul claro contrasta con los colores vivos de los equipos, simbolizando el espíritu competitivo de la 'liga'. La imagen encapsula la esencia de 'competencia' y 'unidad', destacando el significado dual de la palabra 'lliga' como una 'unión' y una 'batalla' para la victoria.

La liga: sindicato y competencia en el mundo del deporte

Un vibrante estudio de televisión, iluminado con luces brillantes y fondos coloridos, que muestra la emoción de 'La Noche de los Récords'. En primer plano, Jesús Vázquez, un presentador carismático con una cálida sonrisa, se encuentra con confianza en el centro, vestido con un traje elegante que refleja su comportamiento profesional. A su alrededor, los participantes de diversos orígenes, que representan diferentes países, se dedican a varios desafíos récord, mostrando su 'destresa', 'fortalesa mental' y 'habilitats'. La atmósfera es eléctrica, llena de anticipación y entusiasmo, mientras una gran audiencia observa ansiosamente desde el fondo, sus caras iluminadas de emoción. El set está adornado con pantallas grandes que muestran el logotipo de 'Guinness World Records', enfatizando el tema único del programa. Los miembros de la tripulación, incluidos los directores y los operadores de cámaras, se ven en acción, contribuyendo al entorno dinámico de la transmisión en vivo.

Jesús Vázquez reflexiona sobre su nuevo desafío en Telecinco

Ahora está claro que estar presente en las redes sociales es casi esencial para un grupo de Castellera que quiere continuar creciendo y ganando visibilidad. De hecho, en las redes sociales, las clasificaciones de pandillas son diferentes y pueden ser muy diferentes. Es cierto que hay grupos con más nombres que tienen más seguidores e interacción porque son más conocidos, pero las redes son un espacio donde, si lo hace bien, puede crecer mucho el nivel de Casteller que tiene. Solo (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos