La delegada del Gobierno descarta cualquier responsabilidad penal y achaca el fuego a un accidente fortuito
«No hay ningún indicio de delito, se trata de un accidente desgraciado que se originó dentro de una vivienda por culpa de un electrodoméstico de la cocina». Así lo ha afirmado este lunes la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, al ser preguntada por las causas del incendio del edificio de Campanar en Valencia que acabó con la vida de diez personas, levantado el secreto de sumario de la investigación, que descarta que el fuego se debiera a un dispositivo eléctrico de un tendedero situado en un balcón, como se había dicho en un principio.
Bernabé ha explicado que «desde este momento las aseguradoras podrán actuar y podrán revisar todas las cuestiones que afectan a los damnificados» y ha reiterado que «no hay ningún hecho penal, es un accidente desgraciado ya partir de ese momento queda en manos de las aseguradoras para que los damnificados puedan reanudar su proyecto vital”.
El juzgado archiva provisionalmente la causa abierta por el incendio y permite el acceso de las aseguradoras al inmueble
El pasado viernes 8 de marzo el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia acordó provisionalmente el sobreseimiento de la causa abierta por el incendio al no encontrar a la policía origen delictivo del fuego. El juzgado de instrucción ha autorizado el acceso de las compañías aseguradoras al inmueble afectado, con supervisión policial, a fin de facilitar la realización de las gestiones pertinentes para indemnizar a los perjudicados, ya que esta medida no interrumpe las investigaciones policiales.
El incendio se propagó en tiempo récord y causó diez muertos y 15 heridos
El incendio se inició el pasado 22 de febrero, sobre las 17.30 horas, en el apartamento 86 de uno de los dos edificios formados por 138 inmuebles que fueron consumidos por el fuego. En apenas una hora desde el inicio del fuego, las llamas habían calcinado los dos bloques de viviendas, de 10 y 14 plantas, donde residían unos 450 vecinos. Como resultado, 10 personas perdieron la vida y otras 15 resultaron lesionadas, entre ellas, siete bomberos.
Debido al incendio declarado en estos edificios construidos en 2009 -época del boom inmobiliario- por una promotora que entró en concurso de acreedores, se activó toda la operativa de emergencias -bomberos, policías, sanitarios, forenses- y se abrió una causa judicial para investigar los hechos y determinar las causas del fuego, que se esparció en tiempo récord. Ahora el juzgado ha archivado provisionalmente las actuaciones al no encontrar a la policía origen delictivo del fuego.