La ratificación de la condena
La Audiencia de Barcelona ha confirmado la condena de 2 años, 4 meses y 16 días para un joven del Empordà por un delito de coacciones con las agravantes de odio y superioridad. En este caso, Joan ha sido sancionado por haber increpado a un pequeño grupo de manifestantes a favor del rey Felipe VI durante una visita a Barcelona en octubre de 2020, y por haber pintado con un aerosol una cruz en una bandera española que llevaba una mujer en la espalda, según una sentencia a la que se ha tenido acceso este viernes.
Reacción de Alerta Solidaria
Alerta Solidaria ha denunciado que el tribunal ha mantenido la condena a pesar de las «contradicciones» entre las versiones y que, de no haber cambios, Joan no podrá acogerse a la ley de amnistía del Procés, que actualmente se está negociando, porque el delito de coacciones no ha sido incluido en esta norma.
Negación de los cargos y recurso de casación
El vecino del Empordà niega todas las acusaciones y su abogada, Norma Pedemonte, ha anunciado que presentarán un recurso de casación al Tribunal Supremo contra la resolución.
Detalles de los hechos
Los hechos tuvieron lugar el 9 de octubre de 2020 en Pla de Palau, donde Joan participó en una protesta contra Felipe VI, junto a unas 500 personas más. Allí se acercaron unas 10 personas, como la mujer afectada, para dar apoyo al rey, y fueron increpados por otro grupo pequeño de independentistas en el que supuestamente estaba Joan. Al final, la mujer y el resto de personas decidieron marcharse, momento en el que le pintaron, y agentes de los Mossos las protegieron y acompañaron. El vecino del Empordà fue identificado más tarde con unos amigos por la policía.
Valoración de la Audiencia de Barcelona
La Audiencia de Barcelona ha priorizado la versión de los agentes de los Mossos y de la mujer, frente a la del encausado, y sostiene que «no hay déficits en la valoración de los hechos» en la sentencia de primera instancia.
Agravantes y posibles consecuencias
El tribunal ha manifestado que es acertado aplicar la agravante de discriminación por ideología a Joan, ya que con su actitud «quería impedir la libertad de manifestación» de la mujer y el resto de personas que estaban con ella. También ha aceptado la agravante de superioridad, lo que podría llevar a la entrada en prisión de Joan.
Reacciones de Alerta Solidaria
Alerta Solidaria cuestiona las agravantes y recela de que el caso de Joan haya ido tan deprisa, cuando la Audiencia de Barcelona hace tiempo que está colapsada. La sentencia del Penal 27 es del 13 de octubre de 2023. Se presentó recurso y la Audiencia de Barcelona ha ratificado su condena el 8 de febrero. Ahora, se presentará recurso al Tribunal Supremo.