Nuevas incorporaciones en el equipo de Génova
Hay cambios en Génova que están generando inquietud entre los miembros del Partido Popular. En las últimas semanas, Alberto Núñez Feijóo y Borja Sémper han sumado a sus equipos a conocidos exasesores de Ciudadanos, lo cual ha despertado recelo y nerviosismo en las filas populares Las nuevas incorporaciones son Andrea Martínez Molina, Jorge San Miguel Lobeto y Javier García Toni. Martínez se unió al equipo de Feijóo en diciembre pasado con un salario de 55.612 euros. Anteriormente, había sido asesora de Ciudadanos, primero con Albert Rivera y luego con Inés Arrimadas. Por otro lado, San Miguel y García trabajan en el área de comunicación con Sémper, con salarios de 54.222 y 63.557 euros, respectivamente. Ambos también han estado vinculados a Ciudadanos.
Preocupación en Génova
La llegada de estos asesores ha generado nerviosismo en Génova, donde se esperan renovaciones de cargos en el Comité de Dirección y el Comité Ejecutivo después de las elecciones gallegas. Según informa el medio The Objective, en este contexto es posible que haya salidas de asesores, lo cual ha despertado sospechas sobre estos nuevos fichajes
Elecciones gallegas y su impacto en el PP
Se espera que haya movimientos dentro del Partido Popular después de las elecciones gallegas. Sin embargo, el resultado de estas elecciones marcará la dirección de los cambios. Las cosas se presentan más difíciles para el PP de lo que podría parecer inicialmente. Galicia ha sido históricamente un bastión del partido, pero esta hegemonía podría perderse el próximo domingo, según indican algunas encuestas. Esto supondría un duro golpe para el líder popular, quien ha perdido bastante apoyo desde que fue elegido para reemplazar a Pablo Casado
La estrategia del PP en las elecciones gallegas
Feijóo, quien ha liderado al PP en Galicia durante años, se ha volcado en la campaña electoral y ahora busca el voto de los simpatizantes de Vox. A primera vista, el partido de extrema derecha no tiene posibilidades de entrar en el parlamento gallego. Por eso, el PP gallego tiene en la mira los votos de Vox. «O unimos los votos o llega el nacionalismo de izquierda soberanista», ha declarado Feijóo en un mitin. «Os pido que unamos los votos como hicimos en el año 20, con el 48% de los votos», ha remarcado, añadiendo: «cualquier voto que no vaya al PP es para que gobierne el BNG». Otros dirigentes del partido han seguido la misma estrategia y se han dirigido directamente a los votantes de extrema derecha para intentar seducirlos y asegurarse el control de la Xunta una vez más