El cambio en el uso de las bicicletas en Barcelona

La evolución de las preferencias de transporte en Barcelona

En la ciudad de Barcelona, las bicicletas mecánicas están perdiendo su dominio en los carriles bici frente al crecimiento de las bicicletas eléctricas y los patinetes. Según el estudio ‘Radiografía Ciclista de Barcelona: Análisis de uso de los carriles bici, recuento según perfiles’ realizado por el Bicicleta Club de Catalunya (BACC), las bicicletas mecánicas representan actualmente el 39,06% de los usos del carril bici, mientras que la combinación de bicicletas eléctricas y patinetes ya supone el 60,93% -bicicletas eléctricas representan el 33,47% y patinetes eléctricos el 27,46%-

El cambio en el servicio de Bicing

Este dato está en línea con la disminución drástica del uso de las bicicletas mecánicas del servicio Bicing, según informes del Ayuntamiento de Barcelona. Estos informes indican que las bicicletas eléctricas representan el 72,1% de los usos, mientras que las bicicletas mecánicas solo representan el 27,9%. El estudio del BACC refuerza esta tendencia, mostrando que las bicicletas eléctricas tienen una cuota del 80,9% y las mecánicas solo un 19,1%

La necesidad de aparcamientos seguros

El estudio también destaca que el 67% de la cuota modal está formada por usuarios de Bicing, bicicletas plegables y patinetes eléctricos. Estos medios de transporte generan menos problemas de aparcamiento, ya que el Bicing cuenta con puntos de anclaje y las bicicletas plegables y patinetes se pueden guardar fácilmente en domicilios y lugares de trabajo. Ante esta situación, el BACC plantea la necesidad de crear una red de aparcamientos seguros para bicicletas, ya que considera que el aumento de bicicletas plegables es un indicio de la falta de aparcamiento seguro en la ciudad

Brecha de género en el uso de estos medios de transporte

El estudio también analiza la brecha de género en el uso de estos medios de transporte. Actualmente, un 32,6% de los usuarios son mujeres, lo que representa un empeoramiento en comparación con el 35,6% en 2021 y el 34% en 2022. El BACC destaca la importancia de revisar el diseño de la infraestructura con una perspectiva de género para hacerla más inclusiva

Conclusión

En resumen, el uso de bicicletas mecánicas está disminuyendo en Barcelona, mientras que las bicicletas eléctricas y los patinetes están ganando popularidad. El servicio de Bicing también ha experimentado un cambio significativo, con un mayor uso de bicicletas eléctricas en comparación con las mecánicas. Además, se destaca la necesidad de aparcamientos seguros para bicicletas y la importancia de abordar la brecha de género en el uso de estos medios de transporte

Related posts

El debate sobre la identidad de género en el Reino Unido: una nueva perspectiva

Periodismo frente a la tiranía de las métricas

La realidad del transporte ferroviario en Cataluña: un desafío permanente