Bolaños se encpremium.cat en la bancada del PP: «¿Es que somos todos terroristas por no apoyar la investidura de Feijóo?»
Sumar se desmarca de la propuesta para recortar las instrucciones judiciales
MadridEl Partido Popular ha lanzado hoy al Congreso hasta cinco de sus portavoces más contundentes contra el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, con el objetivo de acorralarle tras el pronunciamiento de los fiscales del Tribunal Supremo a favor de investigar Carles Puigdemont por el delito de terrorismo, en contra de las tesis del gobierno español. Primero lo ha intentado Cuca Gamarra, y después Miguel Tellado, Rafael Hernando, Elías Bendodo y el ex UPN Sergio Sayas. Y como bonus track una interpelación urgente de la siempre afilada Cayetana Álvarez de Toledo.
Pero el más contundente ha sido Tellado, actual portavoz del grupo parlamentario
Tellado ha afirmado: «En un país normal no se presiona a los fiscales», aunque en el pasado el Partido Popular lo hizo en múltiples ocasiones. Además, ha acusado al gobierno de querer amnistiar a quienes cometieron actos violentos durante las protestas en Catalunya, y ha insinuado que ha habido contactos entre el Partido Popular y Junts para conseguir la investidura del señor Feijóo. Bolaños ha respondido preguntando si todo el mundo que no apoya la investidura de Feijóo es considerado un terrorista.
Sumar no está de acuerdo con la propuesta de recortar las instrucciones judiciales
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha manifestado su oposición a la propuesta de cambiar la ley de enjuiciamiento criminal para recortar las instrucciones judiciales. Según Díaz, esa propuesta no va en la dirección correcta. El gobierno español reconoce en privado la complejidad de esta reforma.
El debate del campesinado
La sesión de control en el Congreso ha comenzado con una pregunta de Alberto Núñez Feijóo al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Pero Feijóo no quiso centrar su intervención en Catalunya en una jornada marcada por las protestas de los agricultores. En cambio, ha criticado al gobierno por centrarse en cambios en la Fiscalía y ha pedido que escuche más a los agricultores y aparque el dogmatismo ambiental de su gobierno. Esta sesión de control ha sido más un pulso entre el Partido Popular y Vox para capitalizar las protestas del sector agrario.
La tercera pregunta a Sánchez la ha hecho la diputada de ERC y exconsejera del ramo, Teresa Jordà, que ha defendido a los pequeños agricultores y ha instado al gobierno español a ser más valiente en sus políticas para garantizar precios dignos al campesinado. Sánchez se comprometió a reformar la ley de cadena alimentaria para evitar las ventas a pérdidas. También Isidre Gavín, de Junts, ha preguntado al ministro de Agricultura sobre las protestas, demostrando que tanto el independentismo catalán como la izquierda no quieren que la extrema derecha se haga fuerte en este sector.