Inici » Caída una red delictiva que comerciaba con cuerpos humanos

Caída una red delictiva que comerciaba con cuerpos humanos

by PREMIUM.CAT
una mujer con uniforme de policía está parada junto a un coche con una máscara en la cara y un oficial de policía al fondo, Avgust Černigoj, estilo cyberpunk, una foto de archivo, futurismo

Operaban desde Valencia y la policía les investigó desde el pasado año

La Policía Nacional ha logrado desmantelar en Valencia una supuesta red delictiva dedicada a la venta de cuerpos humanos. Los detenidos falsificaban los papeles para extraer los cuerpos de hospitales y residencias y los vendían después a universidades para su análisis por 1.200 euros cada cuerpo, según ha informado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.

Los arrestados facturaron 5.040 euros a una universidad para realizar 11 cremaciones de cuerpos, una vez estudiados, que no constaban en las facturas emitidas por ninguna de las crematorias que trabajan en la ciudad, indicaron las mismas fuentes.

Empezaron a sospechar cuando retiraron un cuerpo de la morgue de un hospital sin permiso

La investigación se inició a principios de 2023 cuando los agentes tuvieron conocimiento de que se había extraído el cuerpo de un fallecimiento de la morgue de un hospital de forma ilegal por parte de una funeraria, por lo que se habrían hecho falsedades en el libro de registro, así como también en la documentación facilitada en el Registro Civil.

Tras varias pesquisas, los investigadores verificaron cómo dos empleados de una funeraria, tras falsificar documentos, se habrían llevado un cuerpo que estaba en la morgue del hospital y le habrían llevado a una universidad para analizarlo en lugar de haberle dado sepultura.

La víctima debía haber sido enterrada en su localidad de residencia en un entierro de beneficencia pagado por el ayuntamiento de dicha localidad valenciana, sin embargo fue vendido para el análisis por casi 1.200 euros, sin que ningún familiar o amigo hubiera dado consentimiento.

Encontraron otro caso con el mismo procedimiento

Siguiendo con la investigación, los agentes localizaron otro caso con el mismo procedimiento. Esta vez el fallecido estaba ingresado en una residencia geriátrica y, al parecer, habría sido el mismo hombre, tres días antes de su muerte, que habría presuntamente autorizado la donación de su cuerpo.

En este caso, los investigadores pudieron constatar que el hombre, poco antes de morir, tenía disminuidas sus capacidades mentales, ya que sufría un deterioro cognitivo grave, lo que no le habría permitido entender qué suponía la donación. Además, esta donación fue firmada para que el cuerpo fuera enviado a una determinada facultad de medicina, siendo finalmente llevado a otra, la que pagaba más dinero por éste, para lo cual, consiguieron mediante engaño que personal sanitario firmara el cambio de destino del cuerpo.

Los investigados buscaban muertes que no tuvieran familiares, preferentemente extranjeros o que en vida hubieran tenido condiciones de vida precarias para realizar las irregularidades, ya que así se aseguraban que no se hiciera ningún seguimiento sobre estas donaciones por parte de algún familiar, buscando así mayor impunidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00