Carolina Yuste De set en set

Carolina Yuste

Escribiré esta columna con cierto pesar porque el hecho de comentar que sólo una de las personas ganadoras de los Gaudí, entre otras que tuvieron la palabra, dijo algo a propósito de la persecución judicial a los independentistas catalanes (y, de forma implícita, sobre la amnistía pendiente) puede llevar a suponer que yo creo que los demás tienen el deber de pronunciarse sobre esto o sobre lo que sea.

Evidentemente, no tengo ningún derecho a decir lo que debe decirse. Lo comento porque tal omisión me extraña. No creo que la gente del cine esté al margen de la realidad del mundo. Que no le importe la injusticia y el dolor humano. En entregas de premios se han pronunciado muchas veces al respecto y por eso han afrontado críticas.

En la gala reciente de los Gaudí se mostró más que una sensibilidad por las víctimas de los ataques israelíes en la franja de Gaza. Y también, por poner otro ejemplo, hubo muchas alusiones a que no debe tolerarse más el abuso y el acoso (sobre todo a las mujeres) en el mundo del cine y en general.

En fin, no creo que a la gente que hace cine de producción catalana, al menos a una parte sin que sea pequeña, no le importe la amnistía (sin que esto comporte manifestarse sobre si debe votar a favor o no de la ley tal y como está) y menos el sufrimiento de tantas personas encausadas (y familiares) o de las que se quiere encausar por motivos delirantes inventados por el sesgo ideológico de unos jueces.

Si lo comento, insisto, es porque me extraña ese olvido: no tengo ninguna idea o sospecha del porqué. Quizá debería haberme limitado a apreciar que la extremeña Carolina Yuste, mejor actriz por Saben aquél, apoyara a Ruben Wagensberg y familia. Sólo dijo un nombre, pero de alguna manera hizo presente a los demás.

Related posts

La realidad del transporte ferroviario en Cataluña: un desafío permanente

El Factor Trump: Impacte Global i Perspectives Futuristes

Evolución del Mona: De la tradición a la modernidad