Inici » El arte de la educación consciente

El arte de la educación consciente

by PREMIUM.CAT
una dona corrent per un camí de terra al bosc amb els braços estesos a l'aire i els braços estesos, Daphne McClure, reflex de la lent anamòrfica, una foto d'estoc, figuració lliure

Un nuevo enfoque para la educación

En estas alturas del curso escolar, y cautivados por la resonancia de la inercia que nos rodea, difícilmente resulta sencillo detenerse y tomar aire. Hacer una pausa para permitir que el momento en que vivimos resuene en nuestro corazón y nos invite a emprender el camino con mayor serenidad y plenitud. Éste es el hábito que deberíamos tener interiorizado cada uno de nosotros. En primer lugar, por los beneficios que nos aporta según los estudios validados por la neurociencia, y en segundo lugar, porque las escuelas y todos los centros educativos necesitan ser educados desde esta perspectiva.

Líderes conscientes para la educación

Pero para que esto sea posible, necesitamos líderes conscientes. Líderes con una mirada atenta, con una escucha activa, empáticos y compasivos, humildes y cercanos, sin juicio ni crítica. Líderes que sean amablemente exigentes y que sepan acompañar a los docentes en momentos de dificultad. Líderes con una buena gestión emocional y que, con su propósito vital, puedan acompañar al claustro a ser la mejor versión de cada uno de ellos y de ellas. Líderes de plena presencia y visión de futuro.

El camino del líder consciente

Quizás el lector piensa que encontrar personas con estas cualidades es difícil, ya que somos vulnerables e imperfectas. Y es cierto, pero precisamente porque somos humanos, podemos llegar a entender lo que necesitamos para vivir una vida plena y educar desde esta perspectiva. Como dice la inscripción en el templo de Apolo en Delfos: «¡Conócete a ti mismo!» Éste es el camino del líder consciente, el camino de la sabiduría y de la comprensión de lo que somos.

Un liderazgo consciente para un futuro mejor

Es necesario seguir trabajando para un mejor autoconocimiento si queremos avanzar como sociedad y educar en la importancia del bien común por encima del bien individual. Los centros educativos necesitan un liderazgo consciente. Personas que sepan valorar y reconocer al otro, y que puedan acompañarle en su crecimiento vital. Un liderazgo consciente implica saber quién eres y sentir que estar delante del otro es un acto sagrado.

Conclusión

La educación consciente es un nuevo enfoque que nos invita a ser más atentos, más empáticos y más conscientes de nuestra tarea de educar. Es un camino que nos conduce a un futuro mejor, donde el bien común y el crecimiento personal son valores fundamentales. Seamos líderes conscientes y acompañamos a los docentes en esta maravillosa aventura de la educación.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00