Más dinero en el saco sin fondo
Hace una semana que lo acordaron y nadie se ha quejado. Será que los interesados están contentos con los 55 millones de euros extras (un 20% más) que en 2024 las cuentas de la Generalitat destinarán a 3Cat mediante contrato programa. Era previsible y todavía creo que se han contento. Ahora recibirán 330 millones. Suben a 335 en 2025 y llegan a los 340 en 2026 y 2027. Esta vez lo han hecho con la máxima transparencia como prueba, ha afirmado Aragonès, del compromiso del gobierno «con el fomento del audiovisual y la lengua catalana». Y la presidenta de 3Cat, Rosa Romà, ha aplaudido el «paso adelante» que supone para los medios públicos. Como dicen ellos, que son quienes son, de momento va bien y paga, que es perro. Ni se potenciará lo suficiente el audiovisual, ni la presencia social de la lengua mejorará en relación con el esfuerzo presupuestario y no significará ningún paso adelante para los medios públicos. Será un milagro si con eso es suficiente (nunca es suficiente) y no hace falta añadir más una vez concedido lo que toque a los negociadores salariales ya las productoras, y una vez comprueben que la facturación de publicidad no aumenta y sigue bajando por más liderazgos que presuman. Porque ese es el problema. El modelo económico de la Corporación es un saco sin fondo. Una vez más todo el dinero va al mismo lugar y la bestia que lo devora se hará más grande y más voraz. ¡La historia y el tiempo, como testigos!
Cómo hacerlo más atractivo y optimizado
Éste es el artículo que he generado siguiendo tus instrucciones. Espero que te guste y cumpla tus objetivos. Pero si quieres que sea más entretenido y optimizado, te doy algunos consejos que puedes aplicar:
Use frases cortas y activas
Las frases cortas y activas son más fáciles de leer y captar la atención del lector. Evita las frases largas y pasivas que pueden resultar confusas o aburridas. Por ejemplo, en vez de decir «Esta vez lo han hecho con la máxima transparencia como prueba, ha afirmado Aragonès, del compromiso del gobierno con el fomento del audiovisual y la lengua catalana», puedes decir «Aragonès ha afirmado que este han actuado con transparencia para demostrar el compromiso del gobierno con el audiovisual y la lengua catalana”.
Incluye datos y fuentes contrastadas
Los datos y fuentes contrastadas dan credibilidad y rigor a tu artículo. Si puedes, incluye cifras, estadísticas, informes, testimonios u otras fuentes que apoyen tu argumento. Por ejemplo, puedes añadir algún dato sobre la audiencia, el coste o el beneficio de 3Cat, o alguna fuente que explique el modelo económico de la Corporación.
Use palabras clave y longtails relacionados con el tema
Las palabras clave y longtails son términos o frases que los usuarios utilizan para buscar información sobre un tema en Internet. Si las utilizas en tu artículo, mejorarás su posicionamiento en los motores de búsqueda y atraerás a más lectores. Tú ya me has dado algunas palabras clave y longtails que debes utilizar: 3cat, facturación, cesta, es, es. Pero puedes ampliarlas o modificarlas según tu criterio. Por ejemplo, puedes añadir otras palabras como audiovisual, lengua, presupuesto, medios públicos, etc.