Inici » Hong Kong responde con dureza al cónsul de EEUU por sus críticas a la censura y la represión

Hong Kong responde con dureza al cónsul de EEUU por sus críticas a la censura y la represión

by PREMIUM.CAT

El diplomático estadounidense pide la libertad del magnate opositor Jimmy Lai y alerta de los riesgos para las empresas tecnológicas

MADRID, 2 marzo (EUROPA PRESS) – El cónsul general de Estados Unidos en Hong Kong, Gregory May, ha expresado su inquietud por el aumento de la censura en Internet y la reducción de las libertades en China, y ha reclamado la puesta en libertad del magnate Jimmy Lai, uno de los impulsores de las multitudinarias manifestaciones de 2019 contra las pretensiones de Pekín de limitar la autonomía de la ciudad.

May ha señalado los problemas de conectividad y la seguridad de los datos como dos aspectos que afectan a algunas compañías estadounidenses que operan en Hong Kong, y que les obligan a usar teléfonos y portátiles desechables durante su estancia. «Hong Kong está iniciando el camino de tratar de eliminar ciertos contenidos de Internet y bloquear algunos sitios web», declaró May a Bloomberg en su primera entrevista desde que llegó al cargo, en 2022. «Es un camino peligroso cuando se empieza a censurar Internet. ¿Dónde se detiene esto?», se preguntó el diplomático.

El Gobierno elimina de Internet la canción ‘Glory to Hong Kong’ y bloquea el acceso a webs de derechos humanos

En este sentido, el Gobierno ha tomado medidas para suprimir de Internet la canción ‘Glory to Hong Kong’, que se convirtió en un himno durante las protestas antigubernamentales de 2019, lo que ha puesto de manifiesto los peligros para grandes empresas tecnológicas occidentales como Google. Asimismo, proveedores de servicios de Internet de la ciudad han denegado también el acceso a un pequeño número de webs, entre ellos la del grupo de derechos Hong Kong Watch, con sede en Reino Unido.

En ambos casos, las autoridades hongkonesas han alegado que estas medidas se han aplicado por razones de seguridad nacional. Pese a que la población de Hong Kong sigue disfrutando en gran parte de acceso libre a Internet, estas primeras restricciones han generado una gran preocupación ante la posibilidad de que se implanten en este territorio los controles propios de China continental, donde diversas plataformas occidentales están ya prohibidas y existen restricciones y censura sistemáticas sobre contenidos contrarios al Gobierno.

Hong Kong intenta reforzar su imagen como centro de negocios internacional

Las declaraciones de May se producen en un momento en el que Hong Kong está tratando de consolidar su posición como centro de negocios internacional para atraer turismo que le permita reactivar su economía después de años de aislamiento. El cónsul estadounidense ha sugerido que «liberar a (el magnate y líder opositor) Jimmy Lai ya estas otras personas que se enfrentan en prisión por expresarse políticamente haría más para mejorar la imagen de Hong Kong que todas las cumbres financieras y campañas de promoción turística juntas».

Pekín ha acusado a Washington de estar detrás de las protestas masivas contra la influencia del Partido Comunista que sacudieron el centro en el 2019.

Hong Kong condena la injerencia del cónsul de EEUU

Poco después, y según informa el ‘South China Morning Post’, un portavoz del Gobierno de Hong Kong criticó la petición hecha por May sobre la libertad de Lai, entendiendo que «la insinuación de que ciertos individuos u organizaciones deberían estar exentos de las consecuencias legales por sus actos ilegales va completamente en contra del espíritu del estado de derecho».

«Es extremadamente inadecuado que el cónsul general de Estados Unidos haga comentarios infundados sobre los procesos penales que están en marcha en los tribunales e incluso intente comparar el caso de Lai con los esfuerzos del gobierno por promocionar la ciudad», ha añadido. Las autoridades hongkonesas han recordado al diplomático que Estados Unidos «no está en condiciones de señalar con el dedo» a otros países y regiones para promulgar leyes de seguridad nacional, y le han exhortado a dejar de hacer «comentarios irresponsables» e interferir en sus asuntos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00