Inici » La estrategia de Junts después de las elecciones al Parlament

La estrategia de Junts después de las elecciones al Parlament

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata parlant en un podi amb altres persones darrere i un micròfon davant seu, Bernat Sanjuan, foto realista, una foto, plasticien

La investidura de Carles Puigdemont

Después de las elecciones al Parlament, Junts ha dejado claro que su apuesta es la investidura de Carles Puigdemont. Según esta formación, esto se lograría con el apoyo de ERC y la abstención del PSC. Aunque Junts insiste en que no desea una repetición electoral, Toni Comín, cabeza de lista a las elecciones europeas, ha admitido que en caso de repetición electoral podrían considerar una lista unitaria con ERC.

La posibilidad de una lista unitaria

Toni Comín ha reconocido que una lista unitaria con ERC podría ser una opción en caso de repetición electoral. Aunque Junts no ha mostrado interés en esta posibilidad, algunas voces, como la del expresidente Artur Mas, han defendido esta idea. Comín ha admitido que, aunque no es su primera opción, no considera que sea una mala idea en un escenario de repetición electoral.

El rechazo a un gobierno de unidad

Toni Comín ha descartado la posibilidad de un gobierno de unidad entre PSC, Junts y ERC. Según él, esta opción no se ve a corto plazo y ha señalado la incapacidad de preverlo. Comín ha destacado las diferencias ideológicas entre Junts y PSC, afirmando que Junts es un partido transversal que agrupa desde personas de izquierda hasta centroderecha, mientras que el partido socialista es conservador en algunos aspectos. Comín considera que se están reproduciendo esquemas periclitados que no se corresponden con la realidad.

Las críticas a Pedro Sánchez

Toni Comín ha criticado a Pedro Sánchez por su actitud hacia el independentismo. Ha afirmado que Sánchez ha descubierto ahora el lawfare con su mujer y ha reprochado que esto es bastante indignante. Comín ha insistido en que el independentismo ha sido víctima de la guerra judicial, tal como ha reconocido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Además, ha acusado a Sánchez de ser cómplice de la persecución que ha sufrido el independentismo y de no haber criticado las decisiones del Tribunal Supremo. Comín considera que es indignante que Sánchez hable ahora de lawfare cuando él ha sido cómplice.

La posición de Salvador Illa

Toni Comín ha hablado sobre la posible investidura de Salvador Illa con los votos de ERC. Ha advertido que esto llevaría a un mandato en el que el Parlament de Catalunya tendría mayoría para hacer y deshacer la nación y el autogobierno. Comín ha señalado que Illa, a pesar de su cercanía con el PP, no dudaría en dar pasos en contra del autogobierno y la nacionalidad de Catalunya. Comín ha cuestionado si el independentismo abrirá la puerta a un presidente de la Generalitat que está destinado a deconstruir el autogobierno y desnacionalizar Catalunya.

El reparto de escaños en el Parlament

Toni Comín ha restado importancia al reparto de escaños en el Parlament, que por primera vez se ha realizado siguiendo el eje ideológico en lugar de agrupar a los diputados independentistas. Comín ha destacado que según el CEO, el posicionamiento ideológico del electorado de Junts y PSC es muy similar. Ha afirmado que Junts es un partido transversal que agrupa a personas de diferentes ideologías, mientras que el partido socialista es conservador en algunos aspectos. Comín considera que se están utilizando esquemas periclitados que no se corresponden con la realidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00