La importancia de la virtud en la educación

La dirección de la educación

Según Antonio Millán-Puelles, la virtud es el fin de la educación. En la actualidad, existen diversas tendencias en pedagogía y metodologías de innovación, así como el uso de la tecnología y las situaciones de aprendizaje. Sin embargo, es importante no olvidarse de la dirección que debería guiar la educación. No se trata sólo de buscar la innovación o el uso de la tecnología, sino de buscar la virtud y utilizar estos medios para conseguirla. Hay que distinguir claramente los medios de los fines y comprender que la virtud es el verdadero objetivo de la educación (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

La educación en virtudes

La educación en virtudes es una realidad profunda que está estrechamente relacionada con la esencia del ser humano. Las instituciones católicas, cuya misión es educar en esta dirección, deben prestar atención a las novedades culturales que pueden ser oportunidades para el crecimiento personal. Un ejemplo de ello es el deporte, en el que los deportistas de élite ofrecen ejemplos destacables de virtud. La vida de un deportista tiene muchas similitudes con la vida de un estudiante, lo que nos proporciona una amplia fuente de modelos a seguir. Aunque los medios de comunicación a menudo no ponen el acento en el aspecto educativo del deporte, es nuestra responsabilidad transformar esta realidad. Existen diversas iniciativas, como la Pastoral del Deporte, las jornadas Deporte y Fe y las jornadas universitarias Virtus, que creen en la relación entre virtudes y actividad física.

Atentos a las novedades culturales

Es importante estar atentos a las novedades culturales que pueden aportar bien, verdad y belleza sin perder de vista el objetivo de dirigir la acción educativa hacia lo que realmente importa. La educación en virtudes no pasa de moda y resulta fundamental para el desarrollo integral de las personas. Es necesario utilizar las nuevas oportunidades que se presentan para promover la virtud y el crecimiento personal.

Related posts

El debate sobre la identidad de género en el Reino Unido: una nueva perspectiva

Periodismo frente a la tiranía de las métricas

La realidad del transporte ferroviario en Cataluña: un desafío permanente