El Consejo Comarcal de El Baix Camp recibió una subvención del PRTR para financiar las actuaciones en el Centro Comarcal de Gestión de Residuos
El Consejo Comarcal de El Baix Camp (CCBC) obtuvo una ayuda económica del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) para llevar a cabo diferentes intervenciones en el Centro Comarcal de Gestión de Residuos, situado en Botarell. El importe de la subvención ascendía a 20.582.573,40 euros.
Sin embargo, la Sindicatura de Cuentas de Cataluña emitió el 24 de enero el informe 30/2023 en el que cuestiona que no se hayan comenzado estos trabajos de ampliación y mejora de las instalaciones. Asimismo, indica que el CCBC habría sido una de las entidades beneficiarias que no ha proporcionado la información necesaria para justificar la inversión.
Ante esta resolución, el Consell Comarcal ha aclarado que «la solicitud de información de la Sindicatura se refería a las ayudas del año 2022» y que «el actual Gobierno está solventando las dificultades administrativas que han retrasado el inicio de las obras previstas».
Asimismo, la institución se ha comprometido a ejecutar y justificar el proyecto en el plazo límite de 31 de mayo de 2026.
Informe de la Sindicatura de Cuentas
El CCBC tiene la voluntad de mejorar la actuación administrativa y cumplir con las recomendaciones de la Sindicatura, que también afectan al Ayuntamiento de Cervera (Lleida) ya las entidades municipales descentralizadas del Estartit y de Campredó (Girona).
La Sindicatura de Cuentas de Cataluña elaboró este informe a partir del documento «Planes antifraude aprobados por las entidades locales que participan en la ejecución de las medidas del Plan de recuperación, transformación y resiliencia», con el objetivo de determinar si se realiza una buena gestión de los recursos recibidos del PRTR.
La conclusión de la Sindicatura es que el Consell «aprobó fuera de plazo, con un retraso superior a un año, sus respectivos planes de medidas antifraude» y que la información no proporcionada correspondía a la justificación de la anualidad de 2022. Por tanto, un total de 3,77 millones de euros de la subvención.
Los plazos de obras en Secomsa
La Sindicatura de Cuentas de Cataluña pide agilidad al Consejo Comarcal de El Baix Camp para empezar las obras, ya que éstas debían materializarse en tres anualidades, según el acuerdo económico; ya fecha del informe (octubre 2023) todavía no se había puesto en marcha ninguna actuación.
Aunque el plazo de ejecución y justificación -marcado por la documentación inicial- finaliza el 31 de diciembre de 2025, la ayuda permite una prórroga de cinco meses adicionales como máximo. La solicitud de la subvención de los Fondos Next Generation fue aprobada por la Agencia de Residuos en diciembre de 2021.
Las intervenciones de ampliación y mejora del Centro Comarcal de Gestión de Residuos del Baix Camp, ubicado en el municipio de Botarell, responden al Plan Territorial Sectorial de Infraestructuras de Gestión de Residuos Municipales de Catalunya (PRINFECAT).
Actualizar la ley antifraude
En el marco del informe, la Sindicatura también recalca la necesidad de «implementar completamente los procedimientos orientados a mejorar la lucha contra el fraude que recomiendan los distintos órganos de gobierno y las autoridades europeas».
En el caso del CCBC, este plan sería exclusivo de la entidad y el principal ‘problema’ sería que no se enviaron los documentos al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude en los plazos marcados para la solicitud de información.
Asimismo, el informe especifica que, pese a estar estructurado adecuadamente en los ejes «prevención, detección, corrección y persecución», el plan antifraude del Consell Comarcal no definiría correctamente las medidas y, por ello, requiere una actualización.
Según la Sindicatura de Cuentas, estos planes tampoco incluirían una unidad para analizar las denuncias, la revisión de proyectos en caso de fraude ni la evaluación de incidencias una vez se hubiera producido el fraude.