Putin descarta atacar a Polonia o Letonia
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado en una entrevista emitida el jueves que Rusia luchará por sus intereses, pero que no tiene interés en extender su guerra a Ucrania a otros países como Polonia o Letonia. Putin hizo este comentario en una entrevista con el polémico periodista estadounidense Tucker Carlson, la primera que concede a un occidental desde que lanzó la invasión rusa de Ucrania cumplirá dos años este 24 de febrero.
Entrevista con Tucker Carlson
Carlson tenía el programa de mayor audiencia en Fox News hasta el pasado abril, cuando la cadena estadounidense le despidió. Actualmente, tiene su propio medio, la Tucker Carlson Network, y también realiza transmisiones en directo en la red X, donde difunde principalmente entrevista a políticos ultras, incluido el ex mandatario Donald Trump, de quien se declara admirador.
Posicionamiento de Putin
Putin afirmó que Rusia luchará por sus intereses, pero no tiene intención de atacar a Polonia o Letonia. Además, destacó que su guerra se limita a Ucrania y no se extenderá a otros países europeos.
Rechazo a valorar la política estadounidense
Durante la entrevista, el presidente ruso no quiso entrar a valorar la política estadounidense, ni quiso hacer propuestas concretas para poner fin a la guerra en Ucrania, más allá de mostrar una voluntad genérica de negociación.
Declaraciones sobre posibles escenarios
Cuando se le preguntó si podía imaginar un escenario en el que enviará tropas rusas a Polonia, miembro de la UE y de la OTAN, Putin respondió: “Sólo en un caso, si Polonia ataca a Rusia. ¿Por qué? Porque no tenemos ningún interés en Polonia, Letonia o cualquier otro lugar”.
Relaciones con otros presidentes
Putin ha admitido que a lo largo de su carrera política ha tenido una buena relación con algunos presidentes como George W. Bush (2001-2009) o Donald Trump (2017-2021).