Crisis en el Parlament Balear
Cinco diputados del partido de ideología extrema anunciaron la expulsión del grupo parlamentario del presidente del Parlamento, Gabriel Le Senne, y de la diputada y líder de la formación en el territorio, Patricia de las Heras.
En una comparecencia realizada este mismo lunes, explicaron que esta decisión se ha tomado por motivos internos con el fin de mejorar la unidad del partido.
Razones de la expulsión
La expulsión se basó en que ambos parlamentarios no asistieron a una reunión a la que habían sido convocados, según detalló Vox en el escrito de expulsión.
Los cinco diputados que han tomado esta decisión muestran desacuerdo con la dirección de Santiago Abascal, mientras Le Senne y de las Heras le muestran apoyo incondicional.
Reacción de la dirección nacional
La dirección nacional del partido ya ha advertido de que si los cinco diputados no rectifican, también serán expulsados. Esto podría dejar la extrema derecha sin representación en el Parlament balear.
Cabe destacar que en las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana ha habido tensiones entre el PP y Vox por el tema de la inmersión lingüística, algo que ha contado con el apoyo de la derecha salvo algunas excepciones.
Consecuencias políticas
Con estas dos expulsiones, la extrema derecha se queda ahora con cinco diputados en el Parlament, después de que otro parlamentario abandonara la formación el pasado octubre. Los tres pasarán a formar parte del grupo de diputados no adscritos.
Debido a estas expulsiones, Gabriel Le Senne perderá la presidencia del Parlament balear, ya que un diputado expulsado y no adscrito no puede ejercer ese cargo. El Partido Popular y Vox tendrán que negociar el relevo.