Sergi Sabrià: ‘El PSC y la financiación singular para Catalunya’

un hombre de traje sosteniendo un micrófono en la mano y hablando por un micrófono en la otra mano, Clément Serveau, david lazar, una fotografía de stock, les automatistes

El viceconsejero de Estrategia y Comunicación, Sergi Sabrià

Una visión crítica del PSC

El viceconsejero de Estrategia y Comunicación, Sergi Sabrià, expresa su opinión sobre el líder del PSC, Salvador Illa, y su posicionamiento en relación a la financiación singular para Catalunya. Sabrià considera que si los socialistas no apoyan esta propuesta, Illa estará ‘inhabilitado para gobernar’. En una entrevista en el ACN, el viceconsejero critica que el PSC no esté junto al Govern para reclamar el fin de un déficit fiscal que afecta al país. Sabrià encuentra ‘sorprendente’ que Isla esté ‘absolutamente al otro lado’ y lamenta que los socialistas siempre ‘elijan al PSOE’ en vez de Catalunya.

La importancia de la financiación singular

Sabrià destaca la importancia de una financiación singular para Catalunya para poner fin a un déficit fiscal que ‘desangra’ el país desde hace décadas. Considera que si alguien no quiere dar soluciones a la gente de su país, esto le inhabilita para gobernar. El viceconsejero defiende que Catalunya debe seguir siendo ‘solidaria’ y asumir una cuota con el Estado mientras no se alcance la independencia. En este sentido, critica el posicionamiento del PSC, que está ‘absolutamente al otro lado’ y siempre elige al PSOE en vez de a Catalunya.

La propuesta de financiación singular

Sabrià destaca la propuesta de financiación singular que acabe con el déficit fiscal de Catalunya y considera que debería contar con el apoyo del PSC. Lamenta que Isla explique ‘reiteradamente’ que no está a favor y deduce que el líder socialista defiende que continúen los 22.000 millones de euros de déficit fiscal. En este sentido, Sabrià sostiene que cuando alguien no quiere dar soluciones a la gente de su país, esto le inhabilita para gobernar.

Las dificultades de negociación con Junts

Sabrià también constata las dificultades del ejecutivo para negociar los presupuestos del 2024 con Junts. Afirma que no es que esté costando ponerse de acuerdo con las medidas, sino hablar de ello. Esto demuestra las tensiones y las diferencias de opinión entre ambos partidos.

La propuesta de financiación singular de la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, encargó a la consejera de Economía, Natàlia Mas, una propuesta de financiación singular para acabar con el déficit fiscal. El informe debería estar listo este febrero, según Aragonès. Sabrià no quiso revelar el contenido de la propuesta, pero asegura que no sorprenderá y será una propuesta viable que dependerá de la voluntad política.

Related posts

Una escena dramática del tribunal se desarrolla en una grandiosa e histórica corte británica, con altos bancos de madera y decoraciones ornamentadas. La atención se centra en un juez, una mujer de mediana edad con cabello corto y oscuro, con túnicas y gafas judiciales tradicionales, sentada en el banco elevado, luciendo severamente en los procedimientos. Frente a ella, un grupo diverso de individuos se encuentra, que representa varias perspectivas sobre género e identidad. A un lado, un grupo de activistas, incluida una mujer joven con cabello azul vibrante y maquillaje audaz, sosteniendo un letrero que dice 'los derechos trans son los derechos humanos' en letras brillantes y coloridas. Sus expresiones son una mezcla de determinación y frustración. En el lado opuesto, un hombre con un traje a medida, que parece seguro, tiene una pila de documentos legales, que simboliza la visión tradicional del género. La atmósfera es tensa, con un aire de anticipación mientras el tribunal se prepara para emitir su fallo. La

El debate sobre la identidad de género en el Reino Unido: una nueva perspectiva

Una sala de redacción con poca luz llena de elementos vintage y modernos, donde el pasado se encuentra con el presente. Por un lado, un viejo escritorio de madera abarrotaba con montones de periódicos, sus audaces titulares gritaban para atención. Una luz fluorescente parpadeante arroja un brillo duro sobre una máquina de escribir desgastada, sus llaves manchadas de tinta, simbolizando el periodismo tradicional. En el lado opuesto, una elegante estación de trabajo de alta tecnología con múltiples monitores que muestran métricas de redes sociales, gráficos y estadísticas de compromiso, destacando la obsesión con 'me gusta' y 'acciones'. Una gran ventana muestra una ciudad bulliciosa afuera, donde las personas están pegadas a sus teléfonos inteligentes, ajenos al mundo que los rodea. En primer plano, una periodista, una mujer de unos treinta años con cabello desaliñado y una expresión cansada, se sienta encorvada sobre su computadora portátil, con los ojos cansados ​​pero decididos. Ella escribe furiosamente, r

Periodismo frente a la tiranía de las métricas

Ni puente ni paneque Es lamentable que los usuarios de Rodalies tengan que agradecerle si llega su tren y si lo hace con puntualidad En Cataluña, tomar un tren de cercanías se ha convertido en un acto de fe. No es solo una cuestión de paciencia; Es una cuestión de renuncia. Un día son desgloses en la infraestructura, el otro es una incidencia en la catenaria y al día siguiente un misterioso "afecto en el servicio" que nadie sabe lo que significa. Pero no, no es exclusivamente al actual Ministro de Tran (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

La realidad del transporte ferroviario en Cataluña: un desafío permanente