Tuchel y la presión

Champions. Un técnico con retos

Thomas Tuchel, el técnico del Bayern, se enfrenta a un gran reto en la Champions League. Tras el apretón de 1-0 en la ida de octavos contra la Lazio, el técnico aspira a levantar el resultado y clasificarse para los cuartos de final. Pese a las críticas y la presión que recae sobre él, Tuchel mantiene la esperanza y confía en su equipo para conseguir la remontada.

Un ambiente enrarecido

El ambiente en Múnich es tenso y enrarecido. El cargo del entrenador está en entredicho y las críticas no paran. Sin embargo, Tuchel se mantiene firme y asegura que éste no será su último partido. Con la eliminación de la copa y la liga prácticamente fuera del alcance, la Champions League es la única opción que le queda por salvar la temporada. Hoy, enfrentándose a Lazio, Tuchel y Bayern están obligados a remontar para continuar en la competición.

La Real Sociedad también busca la remontada

Además del partido del Bayern, la Real Sociedad también tiene un gran reto en la Champions League. Tras la derrota por 2-0 en la ida contra el PSG, el equipo vasco busca una remontada en casa. Aunque la tarea es complicada, el entrenador Luis Enrique y sus jugadores confían en sus habilidades y en el apoyo de su afición por conseguir la victoria.

Cambios en el formato de la Champions League

La UEFA ha anunciado cambios en el formato de la Champions League para la temporada 2024/25. En lugar de la fase de grupos con 32 equipos, habrá una sola liga de 36 equipos. Cada equipo jugará ocho partidos de esta liga, disputando la mitad en casa y la mitad fuera. Los ocho primeros equipos avanzarán directamente en los octavos de final, mientras que del 9º al 24º puesto jugarán un ‘play-off’ para conseguir su clasificación. Los equipos del 25º al 36º puesto serán eliminados y no tendrán acceso a la Europa League. A partir de los octavos de final, la competición seguirá con el formato actual.

Related posts

El debate sobre la identidad de género en el Reino Unido: una nueva perspectiva

Periodismo frente a la tiranía de las métricas

La realidad del transporte ferroviario en Cataluña: un desafío permanente