Inici » La Batalla de las Dunas: Un Punto de Inflexión en la Guerra Hispanofrancesa

La Batalla de las Dunas: Un Punto de Inflexión en la Guerra Hispanofrancesa

by PREMIUM.CAT
un gran grup d'homes amb uniformes dempeus a una platja prop d'un gran grup de persones amb uniformes i cascs, David Teniers III, vfx, una pintura mat detallada, antípodes

Contexto Histórico

El 14 de junio de 1658, en Dunkerque, se libró una de las batallas más importantes de la Guerra Hispanofrancesa (1635-1659), conocida como la Batalla de las Dunas. Este conflicto enfrentó a un ejército aliado anglofrancés, dirigido por Henri de la Tour de Auvernia, contra el Tercio de Flandes de la monarquía hispánica, comandado por Juan José de Austria. Esa batalla fue decisiva para determinar el resultado final de la guerra.

El Desarrollo de la Batalla

Los hispánicos, que acudían a Dunkerque para auxiliar a la plaza sitiada por el ejército anglofrancés, llegaron agotados y sin artillería. En cambio, los anglofranceses, que llevaban semanas emplazados frente a las murallas de Dunkerque, se presentaron en el campo de batalla en plenas condiciones. Tras dos horas de intensos combates en las dunas de Leffinckoucke, la batalla se resolvió a favor de los anglofranceses. Los hispánicos sufrieron grandes pérdidas, con 6.000 efectivos fallecidos o prisioneros, que representaban el 40% de su ejército.

Consecuencias de la Batalla

La Batalla de las Dunas fue un desastre para los hispánicos y marcó el fin de la supremacía de los Tercios hispánicos en los campos de batalla y en los países ocupados. Esta derrota fue una de las muchas que los Tercios habían sufrido en Flandes y en Cataluña durante décadas, imponiendo un paisaje de terror y sufrimiento entre la población civil. Además, el resultado de esta batalla tuvo un impacto significativo en el contexto internacional, marcando el relevo en el liderazgo continental de la monarquía hispánica a favor de la monarquía francesa.

El Final de la Guerra Hispanofrancesa

Un año y medio después de la Batalla de las Dunas, el 7 de noviembre de 1659, se firmó el Tratado de los Pirineos entre las cancillerías de Madrid y París. Este tratado acabó con la Guerra Hispanofrancesa y supuso la mutilación de Cataluña, así como el relevo en el liderazgo continental de la monarquía hispánica a favor de la monarquía francesa.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00