La invasión del ejército absolutista y el derribo del gobierno liberal en España

El contexto histórico

Tal día como hoy del año 1823, hace 201 años, se produjo un evento que marcó la historia de España. El ejército conocido como «los Cien Mil Hijos de San Luis» cruzó la frontera hispanofrancesa y penetró en el interior de España. Este ejército estaba formado por soldados del régimen absolutista francés de Luis XVIII, voluntarios reaccionarios españoles y mercenarios extranjeros. El objetivo de este ejército era derribar el régimen liberal español y desestabilizar el país.

La invasión y la resistencia

El ejército invasor halló poca resistencia en el norte y centro de España, ya que los generales responsables de la defensa se pasaron al bando absolutista. Sin embargo, en Cataluña se produjeron posicionamientos diversos. Mientras el general Espoz y Mina presentó una dura resistencia, el general Milans del Bosch colaboró ​​con los invasores. Después de medio año, los invasores habían ocupado todo el reino español y el rey Fernando VII cesó al gobierno liberal.

La comparación con otros eventos históricos

Es interesante comparar esta invasión con otros acontecimientos históricos como la entrada del ejército imperial francés en 1808 y la coronación de José I. Mientras estos acontecimientos se han presentado como invasiones y traiciones, la invasión absolutista y el derribo del gobierno liberal en España se atribuyen exclusivamente al rey Fernando VII ya las fuerzas absolutistas.

La importancia histórica

Esta invasión y el derribo del gobierno liberal tuvieron un impacto significativo en la historia de España. Puso fin al período conocido como Trienio Liberal y restableció el régimen absolutista. Este evento marcó el inicio de una época de represión y retroceso en las libertades políticas y civiles en España.

Related posts

The Simple Phones Revolution: un revés digital entre los jóvenes

El nacimiento del gobierno valenciano: un paso histórico hacia el autogobierno

El poder del silencio en la terapia: una herramienta de comunicación