Triunfo de la defensa en el escaño de Puigdemont por razones legales en la UE

El dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido un dictamen favorable a los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont y Toni Comín. Este dictamen no es vinculante, pero a menudo coincide con la decisión final del tribunal.

A juicio de esta opinión legal, debería revocarse la negativa inicial del Parlamento Europeo de otorgarles el escaño para no prestar juramento a la Constitución. También se propone anular la anterior sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que soportó la decisión del Parlamento Europeo.

Crítica a la decisión anterior

El dictamen del TJUE critica la falta de consideración por el caso de Oriol Junqueras y su derecho a la inmunidad, establecido en una sentencia anterior. Esta decisión también cuestiona la primera negativa del Parlamento Europeo, indicando que debería haberse basado en los resultados electorales oficiales, no en las notificaciones posteriores de las autoridades españolas.

Contexto del caso

Inicialmente, la Junta Electoral Central (JEC) les reconoció como eurodiputados electos, pero fueron descalificados por no jurar la Constitución. La decisión del Parlamento Europeo de negarles el escaño se basó en ello.

El abogado general también recuerda que ningún estado miembro puede privar a los representantes del Parlamento Europeo de sus prerrogativas. Esta decisión no afecta a la inmunidad de los eurodiputados, que ya había sido revocada en una anterior sentencia.

Impacto y futuro de la sentencia

Aunque el dictamen no es vinculante, puede influir en futuros casos similares. Es relevante para situaciones en las que los eurodiputados electos de España se niegan a jurar la Constitución, como Jordi Solé de Esquerra Republicana.

Related posts

Una escena serena y contemplativa que representa a una persona de pie en una encrucijada, simbolizando la lucha de decir 'no'. El individuo, una mujer de mediana edad con una expresión reflexiva, está vestida con atuendo casual, sosteniendo un pequeño cuaderno en una mano y un bolígrafo en la otra, como si contemplara sus elecciones. El fondo presenta dos caminos divergentes: un camino es brillante y acogedor, lleno de flores vibrantes y luz solar, lo que representa la facilidad de complacer a otros; El otro camino es sombreado y rocoso, simbolizando los desafíos de establecer límites. Por encima de ella, un cielo azul suave con nubes tenues transmite una sensación de calma, mientras que una suave brisa susurra las hojas de los árboles cercanos, lo que sugiere la importancia del autocuidado y la salud mental. La imagen captura la esencia del conflicto interno, con las palabras 'Salut Mental', 'Límits' y 'Autocura' integradas sutilmente en el paisaje, enfatizando los temas del poste.

La importancia de decir ‘no’ para bien personal

Un escenario sereno en el aula, donde un grupo diverso de estudiantes, incluida una niña con cabello rizado y un niño con gafas, se dedica a un ejercicio de juego de roles. La habitación está brillantemente iluminada, con carteles coloridos en las paredes que ilustran conceptos de 'asertividad' y 'comunicación'. En el centro, una maestra, una mujer de mediana edad con una cálida sonrisa, está guiando a los estudiantes, demostrando el acto de decir 'no' de manera asertiva. Los estudiantes están animados, algunos con expresiones reflexivas, mientras que otros están actuando juguetonamente escenarios. Una pizarra en el fondo muestra frases clave como 'Creo', 'Siento' y 'Tengo derecho a decir que no', enfatizando la importancia de la comunicación respetuosa. El ambiente es de apoyo y alentador, lo que refleja un espacio seguro para el aprendizaje y el crecimiento personal.

El arte de decir ‘no’: una capacidad esencial para la vida

Una escena contemplativa se desarrolla en un paisaje sereno, donde una figura solitaria se encuentra en una encrucijada, que encarna la esencia de elección e individualidad. La figura, vestida con atuendo casual pero reflexivo, mira a la distancia, contemplando los caminos que divergen ante ellos. A la izquierda, un sendero vibrante enrolla a través de un exuberante bosque, simbolizando el encanto de la conformidad y la comodidad de decir 'sí' a las expectativas sociales. Este camino está adornado con flores coloridas y luz solar que se filtran a través de las hojas, creando una atmósfera acogedora. A la derecha, un camino resistente y menos transitado conduce a un terreno brumoso e incierto, que representa el coraje de decir 'no' y adopta la convicción personal. El aire está lleno de una sensación de tensión, ya que la expresión de la figura refleja tanto el peso de la decisión como la liberación que conlleva afirmar la identidad de uno. En el fondo, un vasto cielo pasa de azul brillante a tonos de naranja y

El poder de ‘no’: una declaración de libertad personal