Participación en el programa de detección
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud, el programa de detección ha logrado atraer un total de 8.014 participantes durante sus primeros dos años de operación. Esto es el 26.3% de las 30.477 invitaciones enviadas. De los participantes, 4.317 eran mujeres y 3.697 hombres.
Resultados de los análisis de sangre
De las 8.014 personas que participaron, 441 han obtenido un resultado positivo en el análisis de sangre oculta de las heces. De estos, 256 son hombres y 185 mujeres. Los datos indican que, de las personas con resultados positivos, 394 han sido sometidos a colonoscopia. La razón por la cual 47 personas no recibieron esta prueba se debe al hecho de que después de una entrevista se consideró que no era necesario en 43 casos, mientras que en 4 casos los participantes eligieron no continuar el proceso.
Detección de cáncer
Entre la colonoscopia realizada, el cáncer se ha identificado en 29 personas, con una mayoría masculina: 19 hombres (65.5%) y 10 mujeres (34.5%). La tasa de detección del cáncer es de 3.62 por mil participantes que han realizado el análisis de sangre oculta, con una tasa de 5.14 cánceres por cada mil hombres y 2.32 por mil mujeres. Estas estadísticas son consistentes con los estándares de detección europeos.
Monitor posterior a la colonoscopia
Para las personas que no tenían cáncer, el seguimiento se distribuye de la siguiente manera: 202 individuos se han derivado de un monitoreo especial, 152 no han presentado lesiones y han sido invitados a repetir la prueba en diez años, y 11 personas aún esperan para terminar sus estudios.
Operación del programa
El Ministerio de Salud utiliza un sistema de comunicación personalizado para invitar a la población a participar en el programa. Una vez que se ha recibido la carta, los participantes deben ir a su centro de atención primaria para recolectar el tubo para la prueba. Después de hacer la muestra, debe devolverse a la cabeza dentro de un período máximo de tres días, manteniendo el tubo refrigerado hasta su entrega.
Procesamiento y resultados
Después del análisis, si el resultado es negativo, la persona será invitada a repetir la prueba después de dos años. Si el resultado no es válido, será necesario repetir la prueba. En casos positivos, se contacta al participante por teléfono para coordinar la colonoscopia en la unidad de detección SaaS.
Información y contacto
Los resultados de las pruebas se registran en el historial médico de cada participante. Para cualquier consulta, el programa ofrece un número de teléfono de atención directa y una dirección de correo electrónico para obtener más información.