Aragonés, objetivo del CNI como jefe de los CDR

un hombre con traje entrando a un edificio con una puerta de vidrio y una mujer con traje caminando junto a él, Cedric Seaut (Keos Masons), behance hd, una foto de archivo, escuela de barbizon

Cómo y por qué el CNI vigiló a Pere Aragonès con Pegasus y el visto bueno del Supremo

Los papeles desecretados por el gobierno español revelan que los servicios secretos españoles sospechaban que el actual presidente de la Generalitat era el coordinador de los CDR, los grupos que se autoproclamaron Comités de Defensa de la República. Así lo ha corroborado Nació, quien asegura que el CNI pensaba que Aragonés actuaba fuera de su rol institucional -entonces de vicepresidente- y de forma oculta.

Esta información sale a relucir pocas horas antes de que, este viernes, la antigua directora de los servicios de inteligencia, Paz Esteban, comparezca como investigada por la denuncia que interpuso el propio presidente de la Generalitat. El gobierno español la destituyó de la dirección del CNI después de que el caso, conocido como Catalangate, se hiciera público, ya instancias de sus socios catalanes y vascos, de los que depende la viabilidad de la legislatura.

El Gobierno considera la documentación «insuficiente» e «irreal»

Fuentes del Govern han explicado a Nación que encuentran la documentación «totalmente insuficiente», ya que dicen que hay partes suprimidas y páginas manchadas, circunstancia que impide la correcta lectura en algunos casos. Paralelamente, desde el ejecutivo creen que el motivo para vigilar al entonces vicepresidente de la Generalitat bajo el gobierno de Quim Torra está «fuera de toda realidad».

El Consejo de Ministros decidió la semana pasada dessecretar los documentos confidenciales del espionaje en Aragonès -tal y como había solicitado el propio presidente y el juez del caso-, un paso clave para que la declaración de Esteban este viernes pueda tener alguna repercusión. El levantamiento del secreto de esta resolución judicial es relevante porque permitirá confirmar de forma oficial que el CNI utiliza el software Pegasus, según destacan fuentes jurídicas consultadas. Fuentes del ejecutivo español remarcan tras la noticia la voluntad de «colaborar con la justicia» y contraponen su «transparencia» con la «guerra sucia» del PP, puesto que el espionaje se inició antes del llegada del PSOE a la Moncloa.

Robles defiende que todo se hizo con autorización judicial y respecto a la ley

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya había adelantado este mismo jueves en una comparecencia en el Congreso que su gobierno había enviado al juzgado la documentación «absolutamente esencial» para que Esteban pudiera declarar. Según Robles, en esta documentación «queda claro» que todo lo que se hizo fue con autorización judicial y respeto absoluto a la ley. Los autos desecretados parcialmente han llegado este jueves al juzgado de Barcelona que investiga el caso.

Hasta ahora, no se había hecho pública ninguna resolución que autorizara a intervenir teléfonos móviles de independentistas, aunque el CNI había admitido al menos 18 casos de espionaje autorizados por el juez en el marco de la comisión de secretos oficiales. Algunos de estos nombres, además del de Aragonès, eran Jordi Sánchez, Carlos Riera, Elisenda Paluzie, Marcel Mauri y varias personas del entorno de Carlos Puigdemont, como Gonzalo Boye, Joan Matamala y Josep Lluís Alay.

Related posts

La imagen muestra una representación visual sorprendente e informativa de los efectos nocivos del 'tabaco' en la salud oral. En primer plano, un primer plano de una boca humana revela 'dientes' manchados con decoloración amarillenta y marrón, que muestra el impacto de 'alquitrán' y 'nicotina'. Las encías se representan como inflamadas y oscurecidas, lo que indica 'gingivitis' y otras enfermedades periodontales. Alrededor de la boca hay ilustraciones de varios problemas de salud oral, incluido un diagrama de 'periodontitis' con flechas que apuntan a áreas de 'pérdida de hueso' alrededor de los dientes. En el fondo, una tabla desvaída muestra estadísticas sobre el mayor riesgo de 'cáncer oral' para los fumadores, con una sorprendente comparación visual con los no fumadores, enfatizando que los fumadores tienen un riesgo que es '7 a 10 veces' más alto. Además, hay imágenes de herramientas dentales como un cepillo de dientes, hilo dental y enjuague bucal, que simbolizan la importancia de la higiene oral. El esque

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Un paisaje sereno de la región 'Alt Pirineu i aran', que muestra la impresionante belleza natural de las montañas de 'Pirineos' en el fondo, con exuberantes valles verdes y cielos azules claros. En primer plano, un edificio moderno 'Cap' (Centro D'Atenció Primària), simbolizando los 'servicios de salud' de alta calidad proporcionados a la comunidad. El edificio está rodeado de jardines bien mantenidos, lo que refleja la 'limpieza' que recibió una alta calificación de satisfacción del 96.9%. Cerca, se ve a una amigable 'enfermera' interactuando con un paciente, lo que demuestra la 'atención personalizada' que contribuye a la satisfacción del 96.6% con el 'personal de enfermería'. A lo lejos, se reúne a un pequeño grupo de personas, discutiendo sus experiencias, que encarna la fuerte conexión de la comunidad con sus "proveedores de atención médica". La atmósfera general es de confianza y satisfacción, con un sentido de accesibilidad y cuidado evidente en cada detalle.

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Una exhibición vibrante y colorida de 'legumbres' organizada artísticamente en una mesa rústica de madera. La escena presenta una variedad de legumbres que incluyen 'garbanzos', 'lentejas', 'frijoles', 'guisantes' y 'soja', cada uno en tazones de vidrio transparente separados para mostrar sus texturas y colores únicos. Los 'garbanzos' son un beige cálido, las 'lentejas' son una mezcla de verde y marrón, mientras que los 'frijoles' exhiben rojos profundos y negros. Alrededor de los tazones hay 'verduras' frescas como 'zanahorias' y 'pimientos', agregando un toque de color. En el fondo, una botella de 'aceite de oliva' brilla bajo una luz natural suave, insinuando los métodos de preparación saludables. Un pequeño letrero de pizarra dice 'Legumbres saludables: ¡3-4 veces a la semana!' En el elegante guión blanco, enfatizando la importancia de las legumbres en una dieta equilibrada. La atmósfera general es invitada y promueve una sensación de salud y bienestar.

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres