Biden asegura que su memoria está en buen estado después de que un fiscal especial ha dicho que es ‘limitada’. Sobre la muerte de su hijo: ‘No necesito que nadie me recuerde cuando murió’

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, destaca su memoria en buen estado

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, ha destacado que su **memoria está en buen estado** después de que el fiscal especial Robert Hur ha señalado que su memoria está ‘significativamente limitada’ en un informe sobre su caso de retención de documentos clasificados, por el que finalmente no será imputado [[1]](https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs-no-canviar-llengua-no-incomodi_1_4544047.html ).

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Biden afirmó: ‘No, mira, mi memoria está en buen estado. Eche un vistazo a lo que he hecho desde que soy presidente. Ninguno de vosotros pensó que podría superar las cosas que he conseguido salir adelante’ [[1]](https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs-no-canviar-llengua-no- incomodio_1_4544047.html).

Biden diferencia su caso del del expresidente Donald Trump

El mandatario estadounidense ha diferenciado su caso del del expresidente Donald Trump, imputado precisamente por retener y difundir documentos clasificados, por su cooperación con la investigación y por no obstruir la justicia ‘como hizo Trump’

Biden trasladó parte de la culpa a su equipo de asesores, que deberían haberles devuelto, aunque admitió que debería haber estado más atento. ‘Los hechos son que han llegado a una firme conclusión: que no incumplí la ley’, ha añadido el presidente [[1]](https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs- no-cambiar-lengua-no-incomodio_1_4544047.html).

Biden critica el informe del fiscal especial sobre la muerte de su hijo

Biden también ha criticado duramente la parte del informe del fiscal especial en el que se menciona que no recuerda los momentos de la muerte de su hijo Joseph ‘Beau’ Biden, fallecido en 2015 a causa de un cáncer cerebral. ‘Hay una referencia a que no recuerdo cuándo murió mi hijo. ¿Cómo se atreve a plantear esto? Francamente, cuando me hicieron la pregunta, pensé que no era de su maldita incumbencia (…) No necesito que nadie me recuerde cuándo murió’, ha añadido [[1]](https://www.ara .cat/llengua/5-arguments-5-trucs-no-cambiar-lengua-no-incomodi_1_4544047.html).

Conclusión del informe del fiscal especial

Robert Hur concluye en el informe que el presidente de EEUU retuvo y reveló ‘intencionadamente’ documentos clasificados, si bien ha descartado presentar cargos en su contra por su avanzada edad y por colaborar durante todo el proceso

Biden resaltó que la investigación fue ‘exhaustiva’ y se remonta a la década de los 70, cuando era senador. ‘Me alegra ver que han llegado a la conclusión a la que pensé que llegarían: que no se presentarán cargos y que el asunto está cerrado’, ha dicho [[1]](https://www.ara.cat /lengua/5-argumentos-5-trucos-no-cambiar-lengua-no-incomodio_1_4544047.html).

Related posts

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres