Inici » Cambios metabólicos relacionados con la edad y su impacto en la salud

Cambios metabólicos relacionados con la edad y su impacto en la salud

by PREMIUM.CAT
un plat de fruites i verdures amb una varietat d'altres aliments al voltant sobre una taula amb una superfície negra, Arcimboldo, fotografia professional d'aliments, una foto d'estoc, neoplasticisme

Introducción

Es ampliamente conocido que a medida que envejecemos, experimentamos cambios en nuestro metabolismo que pueden afectar nuestra capacidad para mantener un peso corporal saludable. Estos cambios están relacionados con cómo nuestro cuerpo procesa los alimentos y las bebidas que consumimos, convirtiéndolos en energía. Comprender estos cambios es fundamental para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud y estilo de vida a medida que envejecemos.

Desaceleración metabólica

Uno de los principales factores que contribuyen a los cambios metabólicos relacionados con la edad es la pérdida de masa muscular. A partir de los 30 años, si no tomamos medidas activas para contrarrestar este proceso, como el entrenamiento de resistencia, comenzamos a perder entre un 3% y un 5% de masa muscular por década. Dado que el tejido muscular es más activo metabólicamente que el tejido adiposo, esta pérdida reduce la tasa metabólica basal (TMB), es decir, la cantidad de energía que nuestro cuerpo necesita para funcionar en reposo.

Cambios hormonales

Además de la pérdida de masa muscular, los cambios hormonales también pueden influir en el metabolismo a medida que envejecemos. En las mujeres, la menopausia puede provocar una disminución en los niveles de estrógeno, lo que puede contribuir a la ganancia de peso, especialmente alrededor del abdomen, y a una disminución en el metabolismo. En los hombres, los niveles de testosterona también disminuyen gradualmente, lo que puede resultar en una reducción de la masa muscular y, por lo tanto, en una disminución de la TMB.

Reducción de la actividad física

A medida que envejecemos, es común que seamos menos activos físicamente. Esta disminución en la actividad física contribuye a una menor demanda energética en general, lo que puede llevar a un exceso de calorías que se almacenan como grasa si no ajustamos adecuadamente nuestra ingesta de alimentos.

Impacto en la salud y estrategias de manejo

Estos cambios metabólicos pueden tener un impacto significativo en nuestra salud. El aumento de peso y la acumulación de grasa corporal pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, es crucial adaptar nuestros hábitos alimenticios y de ejercicio a medida que envejecemos para contrarrestar estos efectos negativos.

Estrategias para mantener un metabolismo saludable

Para mantener un metabolismo saludable a medida que envejecemos, es recomendable seguir estas estrategias:

1. Incrementar la actividad física

Incluir tanto ejercicios de resistencia para ayudar a construir y mantener la masa muscular, como ejercicios aeróbicos para mejorar la salud cardiovascular y quemar calorías.

2. Ajustar la ingesta calórica

A medida que el metabolismo se ralentiza, nuestras necesidades calóricas también disminuyen. Es importante ajustar la cantidad de calorías consumidas y enfocarse en una dieta rica en nutrientes, incluyendo frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.

3. Mantener la hidratación

El agua es esencial para un metabolismo eficiente. Asegurarse de consumir suficiente agua cada día puede ayudar a optimizar la función metabólica.

4. Controlar la salud metabólica

Realizar chequeos regulares con un profesional de la salud para monitorear indicadores como el azúcar en sangre, el colesterol y la presión arterial.

Conclusión

Aunque es natural que el metabolismo se ralentice con la edad, tomar medidas proactivas puede ayudar a minimizar el impacto de estos cambios y mantener un peso y una salud óptimos a lo largo de los años. Adaptar nuestros hábitos de vida a las necesidades cambiantes de nuestro cuerpo es clave para envejecer de manera saludable y activa.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00