Carme Elias y las cineastas pioneras, protagonistas de los Gaudí

Un documental sobre el Alzheimer de la actriz recibe el premio

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando entregaron al Gaudí al documental Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias, que narra el proceso del Alzheimer que sufre la actriz. Carme Elias mostró su coraje y se subió al escenario con la directora, Claudia Pinto, para dar las gracias. «Quiero agradecer la posibilidad de contar lo dura que es esta enfermedad y de apoyar a muchas familias que viven lo mismo», dijo.

Una gala con humor, reivindicación y reconocimiento en el cine catalán

Las humoristas Ana Polo y Oye Sherman fueron las amas de ceremonias de una gala que tuvo de todo: desde reclamaciones políticas hasta proclamas por la igualdad de género, pasando por alguna lágrima de emoción y elogios al año excepcional del cine catalán. Las presentadoras bromearon sobre las críticas que recibe el cine catalán por las subvenciones que recibe, y recordaron que otros sectores, como el de la automoción o el de las aerolíneas, también reciben, y mucho mayores. Además, llamaron a la presencia del catalán en las salas de cine: «Es más difícil encontrar un cocodrilo en una sala de cine que una película en catalán.»

Los premios más destacados de la noche

Creatura fue la primera en recibir a un Gaudí como intérprete revelación para Claudia Malagelada. J.A. Bayona recogió el premio al mejor Film Europe por Jurassic World: El reino caído, y agradeció al público que su película estuviera en el centro de las conversaciones. Restó importancia a que sólo concurriera a filme europeo (tiene menos de 20% de producción catalana) y afirmó: «Nuestro lenguaje principal es el cine, muchas gracias a la academia».

Estibaliz Urresola, mejor directora novela por 20.000 especies de abejas, hizo uno de los parlamentos más extensos y sentidos, donde agradeció el premio, pidió el fin inmediato de la guerra en Gaza y reivindicó el cine como «instrumento de transformación social» «, pero empezando por hacer un cine sin abusos y con igualdad de oportunidades para las mujeres y todos los colectivos marginados.

Mercè Pons y Maria Molins, actrices de películas de Ventura Pons, hicieron un pequeño tributo al cineasta, fallecido recientemente.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, estuvieron entre los asistentes y escucharon las alabanzas de la presidenta de la Academia del Cine Catalán a las políticas audiovisuales que han permitido un año tan bueno. Judith Colell denunció también la precariedad de buena parte de la profesión y pidió un aplauso para las mujeres pioneras del cine catalán, una de las cuales, Rosa Vergés, recibió al Gaudí d’Honor.

Related posts

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres