Desacuerdo sindical sobre la recuperación de los recortes de los docentes

CCOO y UGT firman con Educació un pacto que USTEC rechaza por insuficiente

Este jueves por la mañana, el Departamento de Educación, liderado por la consellera Anna Simó, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para revertir los recortes que se aplicaron al profesorado en 2010. Tanto la consellera como los sindicatos que han firmado el pacto han celebrado que se trata de un avance histórico, pero desde USTEC, el sindicato con mayor representatividad en la Mesa Sectorial donde se ha producido el pacto, han mostrado su rechazo a todos los puntos de el acuerdo, puesto que lo consideran insuficiente: “La firma de hoy responde a un ultimátum de la administración ya una negociación hecha al margen de la unidad sindical con CCOO y UGT, que sólo representan un 20% del personal docente no universitario de Cataluña”. Así lo ha explicado la portavoz nacional de USTEC, Iolanda Segura, en declaraciones a este medio, añadiendo que los puntos que habían planteado desde el sindicato no se han recogido en el documento presentado en la reunión de hoy.

Un pacto que no revierte los recortes, según USTEC

El objetivo del acuerdo firmado era recuperar las condiciones laborales y salariales de los docentes que se vieron afectados por los recortes del año 2010, pero desde el sindicato mayoritario de educación afirman que el pacto al que ha llegado la conselleria con CCOO y UGT «no es un acuerdo de reversión»: «El gobierno incumple el compromiso de revertir todos los recortes durante esta legislatura», señalan en un comunicado conjunto con la Intersindical, ASPEPC, la CGT y FEUSOC, haciendo referencia al punto de la reducción de dos horas lectivas a los docentes mayores de 55 años, que el acuerdo lo pospone como objetivo para la próxima legislatura. El acuerdo contempla también la equiparación salarial del profesorado técnico de formación profesional con el resto de docentes. Para USTEC, este punto deja fuera a una parte importante del colectivo, especialmente a los interinos.

La condición de los presupuestos

Otro punto que genera descontento en USTEC, según argumenta Segura, es la condición del acuerdo en la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2024, ya que, si no se desbloquean las negociaciones, los puntos pactados para recuperar las recortes no se podrán aplicar. «No hay una voluntad política», sostiene la portavoz, que cree que sin las cuentas aprobadas todo quedará en palabras. Por este motivo, y por la carencia de problemáticas a tratar, como la reducción de ratios en las aulas, USTEC ha decidido desmarcarse totalmente del pacto con Educación.

Related posts

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres

Una Navidad entre el humor y la responsabilidad familiar