El Día Nacional del Exilio y la Deportación
El 5 de febrero se conmemora el Día Nacional del Exilio y la Deportación, una efeméride que recuerda a los miles de personas que emprendieron el camino del exilio después de la Guerra Civil. Esta fecha, instaurada por la Generalitat en el 2017, tiene como objetivo mantener viva la memoria de quienes tuvieron que huir de la ofensiva franquista.
El Día Nacional del Exilio en Portbou
El Día Nacional del Exilio y la Deportación se conmemora en Portbou, uno de los principales puntos de salida hacia el exilio de los republicanos catalanes al término de la Guerra Civil. Este año, el Govern ha organizado un acto de homenaje a Portbou, que ha incluido una ofrenda floral en el Memorial de la Retirada ubicado en el collado de los Belitres.
La consejera de Justicia y Memoria, Gemma Ubasart, y la consejera de Territorio, Ester Capellà, han presidido la comitiva que ha recorrido el camino hasta el Memorial Walter Benjamin. Esta ruta de casi dos kilómetros recuerda el trayecto que realizaron los republicanos catalanes hacia el exilio. Durante el acto, Ubasart ha destacado la importancia de recordar el exilio como herramienta para evitar que eventos similares se repitan en el futuro.
El legado histórico de los exiliados
Durante el acto, la consejera Ubasart ha elogiado el legado histórico de los exiliados, como Lluís Companys, Mercè Rodoreda, Pere Quart y Pompeu Fabra, que tuvieron que huir y exiliarse. Estos destacados representantes del panorama político e intelectual catalán contribuyeron a la etapa republicana, una de las experiencias más importantes de la historia reciente de Cataluña.
La consejera también ha destacado la importancia de no quedarse sólo con la tristeza del exilio, sino de mantener viva la memoria republicana y el legado de libertad, autogobierno y justicia social que dejó.
La necesidad de recordar
La consellera de Territorio, Ester Capellà, ha recordado durante el acto a las miles de personas que tuvieron que huir de la guerra devastadora y que lo perdieron todo. Este acto sirve también para reivindicar que Cataluña quiere ser un país de acogida y promover la cultura de la paz.
Capellà ha destacado que el exilio es una realidad cercana a los catalanes y catalanas, ya que muchas generaciones han sufrido y todavía sufren el exilio por defender la democracia. El Gobierno de la Generalitat mantiene su compromiso de reconocer la memoria democrática como fundamento de los valores del país.
El compromiso de Portbou
El alcalde de Portbou, Gael Rodríguez, ha reafirmado el compromiso del municipio con la promoción de la memoria democrática. Portbou ha realizado varios proyectos de memoria y ha acogido el acto de homenaje al Memorial Walter Benjamin. Durante el acto, se ha visitado también el cementerio municipal donde está enterrado este filósofo alemán de origen judío, que se suicidó en Portbou en 1940 huyendo del nazismo.