Inici » Efectividad de las vacunas contra la cóvid-19 en pacientes con cáncer en Cataluña

Efectividad de las vacunas contra la cóvid-19 en pacientes con cáncer en Cataluña

by PREMIUM.CAT
un home i una dona amb matolls i màscares a una habitació d'hospital amb un monitor a la paret darrere d'ells, el doctor Atl, filferro de malla, una foto d'estoc, neoplasticisme

Investigación sobre la efectividad de las vacunas en pacientes con cáncer

Investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación «la Caixa», han liderado un estudio sobre la efectividad de las vacunas contra la cóvid-19 entre pacientes con cáncer en Cataluña. En esta investigación se alerta de que los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de morir para contraer la cóvid-19, especialmente aquellos que tienen cáncer de pulmón, neoplasias hematológicas o que están en tratamiento sistémico, como quimioterapia. El trabajo, publicado en la revista Nature Communications, recomienda administrar dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus en esta población de riesgo.

Estudio basado en datos reales

Este estudio es el más completo realizado hasta ahora al respecto y es el primero que utiliza información procedente de datos del mundo real. Esto proporciona una visión más realista de cómo las vacunas están funcionando en la práctica clínica cotidiana entre las personas con cáncer. Los investigadores analizaron los datos de 184.744 pacientes, de los cuales la mitad habían recibido al menos la primera inmunización completa y la otra mitad no se habían vacunado en el momento de realizar el estudio.

Reducción de la mortalidad y las complicaciones graves

Los resultados del estudio demuestran que la vacunación contra la cóvid-19 reduce significativamente la mortalidad y las complicaciones graves entre los pacientes con cáncer, especialmente aquellos que han recibido la dosis de refuerzo. La tasa de mortalidad y complicaciones graves es el doble entre los pacientes con cáncer no vacunados en comparación con aquellos que han recibido la primera dosis completa. Sin embargo, esta diferencia es menor que la que se observa entre la población general inmunizada contra el coronavirus.

El investigador de ISGlobal, Otavio Ranzani, destaca que estos resultados demuestran claramente la efectividad de la vacunación contra la cóvid-19 en pacientes con cáncer. Además, la investigadora Talita Duarte-Sallés subraya que este trabajo proporciona información esencial para comprender el impacto de la vacunación en esta población vulnerable y ayuda a diseñar políticas de salud pública para su protección.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00