El desastre de un congelador en una universidad de Suecia destruye años de investigación

Una pesadilla para la comunidad académica

La universidad sueca Karolinska Institutet (KI) en Estocolmo sufrió un desastre cuando un congelador dejó de funcionar, provocando la destrucción de años de investigación. Esta pérdida no sólo representa un grave percance en términos de conocimiento, sino que también se traduce en una pérdida económica significativa, con un coste estimado de millones de euros, según The Guardian.

El accidente ocurrió durante las vacaciones de Navidad, cuando se produjo una interrupción en el suministro de nitrógeno líquido en los depósitos criogénicos en los que se guardaban las muestras a una temperatura de -190 °C. Esta interrupción duró cinco días, superando el límite de cuatro días que los depósitos pueden aguantar sin nitrógeno adicional.

Impacto devastador en las investigaciones de leucemia

Las investigaciones sobre la leucemia han sido las más afectadas, puesto que las muestras de pacientes recogidas durante hasta 30 años se han perdido. Esto ha generado una gran consternación, y aunque se ha abierto una investigación interna en la universidad y se ha denunciado el incidente en la policía, el impacto de este mal funcionamiento del congelador es tal que las instituciones académicas quieren investigar lo que ha fallado.

Consecuencias económicas y académicas

A nivel económico, se estima que la pérdida asciende a 43 millones de euros, según medios locales. Aunque la universidad no hizo ninguna estimación oficial, el decano Matti Sällberg señaló que las pérdidas podrían llegar fácilmente a los millones de euros.

Además del impacto económico, las consecuencias académicas son enormes. El Karolinska Institutet es la sede de la Asamblea Nobel, encargada de seleccionar a los ganadores del premio Nobel de fisiología o medicina, lo que pone de manifiesto la importancia y la excelencia de las investigaciones que se llevan a cabo.

Related posts

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres