La estupefacción del gobierno español
El gobierno español se ha mostrado estupefacto ante las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular en Galicia. Según el gobierno, Feijóo teme que Junts per Catalunya revele la verdad sobre las conversaciones que mantuvieron con Carles Puigdemont durante la investidura del gobierno español. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, calificó esta confesión como grave y expresó su estupefacción en una rueda de prensa en Madrid
Reacciones de la presidenta del Congreso
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha adoptado una postura más moderada con respecto a las declaraciones de Feijóo. Sin embargo, valoró positivamente el hecho de que Feijóo haya decidido abordar el conflicto entre Catalunya y España desde la política y no desde la justicia. Armengol ha reconocido que sintió un espanto cuando leyó la información por primera vez [[3]](https://www.vilaweb.cat/noticies/catala-per-a-confinats-1-s-sorda-i-s- sonora/).
Críticas de José Luis Rodríguez Zapatero
El expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado duramente a Feijóo, calificándolo de hipócrita y mentiroso. Zapatero considera que las declaraciones de Feijóo suponen el fin de una infamia protagonizada por la derecha y el PP, que han generado crispación y atacado al gobierno español
Negación de la empresa Veritas
La empresa Veritas negó que el despido de una trabajadora haya sido por motivos lingüísticos. Según la empresa, nadie despide por la lengua que hablan
Confusión entre catalán y castellano
En ocasiones, existen confusiones entre el catalán y el castellano, que se conocen como castellanismos o catalanismos. Algunas expresiones en español no tienen una traducción literal en catalán. Por ejemplo, ‘jugar al escondite’ se llama ‘jugar al escondite’ en catalán. Es importante tener en cuenta estas diferencias lingüísticas [[7]](https://www.utmar.cat/sabies-que-aquestes-palabras-en-catala-no-es-diuen-aixi/).