Inici » El papel del cirujano oncológico en la reducción del daño por tabaquismo

El papel del cirujano oncológico en la reducción del daño por tabaquismo

by PREMIUM.CAT
un home amb una bata blanca de laboratori dempeus al passadís amb un jersei blau i una bata blanca, Abdullah Gërguri, foto professional, retrat d'un personatge, neoplasticisme

El compromiso del doctor Fernando Fernández Bueno con la salud de los pacientes

El doctor Fernando Fernández Bueno, reconocido cirujano oncológico del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid, se destaca no solo por su amplia experiencia y reputación en el ámbito médico, sino también por su compromiso con la reducción del daño por tabaquismo. Como portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo, el doctor Bueno es una de las principales voces médicas que respaldan la política de reducción de daños en personas que desean dejar de fumar, pero encuentran dificultades para lograrlo.

Alternativas para pacientes con dificultades para dejar de fumar

El doctor Bueno defiende el uso del tabaco calentado y los cigarros electrónicos como alternativas para aquellos pacientes que enfrentan dificultades para dejar de fumar. Estas alternativas son especialmente recomendables para pacientes que no pueden dejar de fumar y que no pueden consumir fármacos, como pacientes psiquiátricos, polimedicados, enfermos de cáncer o embarazadas.

Desafíos y perspectivas en el ámbito médico

A pesar de la utilidad de estas alternativas, siete de cada diez médicos se oponen a su uso para pacientes con dificultades para dejar el tabaco. El doctor Bueno atribuye esta oposición a la falta de información y datos positivos sobre estas alternativas en el sector médico. Destaca la importancia de ofrecer salidas a los pacientes que no pueden dejar de fumar, y señala la necesidad de abordar este tema de manera más amplia en la comunidad médica.

Estrategia de reducción de daños y su respaldo científico

El doctor Bueno respalda su estrategia de reducción de daños en el tabaquismo con evidencia científica. Señala que el tabaco calentado y los cigarros electrónicos son menos perjudiciales para la salud que el cigarro convencional, con una reducción significativa en la cantidad de carcinógenos presentes en estos productos. Destaca la importancia de informar a los pacientes sobre las alternativas menos dañinas cuando no pueden dejar de fumar.

Propuestas para el Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo

En caso de que el ministerio de Sanidad atienda las reivindicaciones en este ámbito, el doctor Bueno propone la incorporación de la reducción del daño como una herramienta más en el tratamiento de los pacientes que deseen dejar de fumar. Destaca la importancia de considerar esta estrategia como parte integral de los esfuerzos para la cesación tabáquica.

Conclusión

El compromiso del doctor Fernando Fernández Bueno con la reducción del daño por tabaquismo es evidente a través de su defensa de alternativas menos perjudiciales para aquellos pacientes que enfrentan dificultades para dejar de fumar. Su respaldo a estas alternativas se basa en evidencia científica y en la necesidad de ofrecer salidas a los pacientes que no pueden dejar de fumar, contribuyendo así a un enfoque más comprensivo y efectivo en el tratamiento del tabaquismo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00