La amnistía afronta este martes la votación final en el Congreso con algunas enmiendas pendientes y con la impresión general de que el texto definitivo tendrá agujeros que los jueces aprovecharán para obstaculizar -o al menos retrasar al máximo- la aplicación de la ley. Los independentistas consideran que la simple referencia al terrorismo reduce ya el alcance de la ley, mientras que el PSC advierte que las enmiendas añadidas a la iniciativa del PSOE debilitan el texto. «Con nuestras propuestas estaría convencido sin lugar a dudas [que Puigdemont y Rovira estarían protegidos], con las modificaciones siempre hay ese peligro», ha declarado el diputado del PSC en el Congreso, José Zaragoza, en una entrevista en RTVE.
Sin margen para más cambios
Zaragoza aseveró que no hay espacio para negociar más cambios en la ley y adelantó que los diputados socialistas votarán en contra de las nuevas enmiendas que ERC y Junts puedan presentar en el Congreso. El diputado socialista ha insistido en que su partido ha «dialogado» con los independentistas y que, de haber dependido de su partido, el texto que hubiera salido de la ponencia y la comisión de Justicia habría sido distinto. «Tenemos que resolver el desaguisado que han creado los independentistas y el PP», ha dicho Zaragoza, que ha situado al PSOE y al PSC como actores imparciales del conflicto político entre Catalunya y España.
Críticas al independentismo y al Gobierno
El diputado socialista también ha aprovechado para presumir de las conversaciones con ERC y Junts y ha asegurado que son un partido «decisivo» porque han logrado que ambas fuerzas independentistas lleguen a pactos. «Somos los únicos que conseguimos que ERC y Junts se pongan de acuerdo en Madrid», ha dicho, irónico, el dirigente socialista, que ha recordado que en el Parlament no han podido entenderse desde que Junts abandonó el Govern hace un año y medio .
Zaragoza también censuró la inacción de la Generalitat durante los últimos años y acusó a los partidos independentistas de haber olvidado la gestión del día a día para enfrentarse al conflicto político con España. «Durante 14 años el Govern ha sido obsesionado con un conflicto político y no se ha ocupado de los problemas que afectan a la gente», ha añadido el diputado siguiendo la línea argumental socialista de los últimos meses, que incluye ataques constantes al presidente de la Generalitat y ERC, con quien deben negociar los presupuestos de 2024. «Aragonès está muy preocupado por ser candidato y poco por ser presidente», ha reiterado. «No tiene proyecto».