Inici » ERC en el Ayuntamiento de Sant Celoni

ERC en el Ayuntamiento de Sant Celoni

by PREMIUM.CAT
tres personas sentadas en una mesa con computadoras portátiles frente a ellas, una de ellas mira a la cámara, Avgust Černigoj, foto realista, una foto de archivo, arbeitsrat für kunst

¿Por qué no apoyamos los presupuestos del gobierno actual?

ERC, el pasado 1 de febrero, votó en contra de la aprobación de los presupuestos del ejercicio 2024 en el Ayuntamiento de Sant Celoni. En este artículo de opinión, la concejala republicana, Fernanda Crovara, explica los motivos por los que esta formación política decidió votar contra ella. A continuación, detallamos los argumentos en seis puntos:

1. Aumento del presupuesto sin justificación clara

Los presupuestos reales de los últimos años de este ayuntamiento rondaban los 22 millones, pero este año ha ascendido a 27 millones sin justificaciones adecuadas o explicación razonable. Este aumento sin explicación genera una preocupación fundamentada.

2. Dependencia de ingresos inciertos

En este presupuesto, se estima una serie de ingresos extraordinarios procedentes de recaudaciones derivadas de promociones inmobiliarias y de aumentos en las transferencias del Estado. Estos ingresos están previstos para cubrir gastos ordinarios en todas las áreas del Ayuntamiento. Sin embargo, la falta de estos ingresos podría desestabilizar completamente las finanzas municipales, poniendo al Ayuntamiento en una situación precaria que podría requerir la aprobación de un plan de ajuste presupuestario.

3. Riesgo de plusvalías especulativas

La consideración de una plusvalía por la venta de un activo municipal, como el Altrium, sin tener en cuenta el riesgo asociado, la posibilidad de que el precio de venta real sea muy inferior al previsto, sobre todo si el vendedor es Sareb , generando así una situación financiera negativa para el ayuntamiento.

4. Aumento del endeudamiento sin justificación

Tras evaluar las inversiones planeadas, se prevé un total de 4,3 millones de euros, de los que 3,7 millones serán financiados a través de préstamos bancarios, aproximadamente 700 mil euros mediante subvenciones, y cantidad alguna mediante fondos propios. Aumentar el ratio de endeudamiento del 43,53% al 56,59% sin obra significativa alguna (ya que los 500.000 euros destinados a la piscina provienen de subvenciones de la Diputación) no parece razonable. Dentro de los anexos de inversiones, está previsto un gasto de 8.335.000 euros para 2025. Si actualmente están considerando solicitar un préstamo para cubrir casi la totalidad de las inversiones para este año, como piensan gestionarlo el año próximo? ¿Solicitarán el doble de préstamos, dejando al ayuntamiento en una posición financiera muy vulnerable? Es importante destacar que la aprobación de este presupuesto nos llevará a un ratio de endeudamiento del 56,59%. En caso de que este ratio llegue al 75%, el municipio será intervenido y no podrá realizar ninguna otra inversión hasta que toda la deuda esté pagada. Actualmente, los presupuestos presentados nos encaminan hacia esta situación.

5. Paralización de proyectos importantes

Las obras en el exterior del Puigdollers, un proyecto de Esquerra, han sido paralizadas por el nuevo equipo de gobierno. Este proyecto no sólo tenía como objetivo mejorar el aspecto exterior y reparar el muro que se encuentra en mal estado, sino que también incluía la construcción de un parque infantil. Desgraciadamente, debido a las acciones del nuevo equipo de gobierno, este proyecto ha quedado en vilo.

6. Falta de innovación y continuidad en las ideas

Nos piden por qué no hemos presentado nuevas ideas. Lo cierto es que muchas de nuestras propuestas ya están en curso, ya que formábamos parte del gobierno anterior. Aunque existe concejalía de Juventud, hasta ahora no hemos visto ninguna inversión en viviendas sociales para jóvenes o en la creación de un casal joven. Las iniciativas que se están desarrollando son las mismas que se iniciaron en el pasado, con la diferencia de que antes eran gestionadas desde las áreas de Promoción Económica o de Asuntos Sociales. Habríamos deseado apoyar los presupuestos actuales, pero no podemos hacernos cómplices de estas acciones del nuevo gobierno.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00