La importancia de la actividad física a lo largo de la vida

Una vida activa a cualquier edad

Las personas pueden gozar de una vida activa a lo largo de su existencia si tienen la salud, la voluntad y la motivación. La actividad física es una cuestión de actitud y ser consciente de los beneficios que puede aportar a la vida de cada uno. Esto lo confirma el dr. Fernando Salom, médico deportivo y coordinador del programa Borina en Menorca de prescripción de actividad física para la mejora de la salud.

La edad no es una limitación

La edad no debe ser una limitación por ser físicamente activo. Los límites deben ser determinados por el sentido común y las capacidades reales de cada persona. Es posible ser físicamente activo en todas las edades y disfrutar de una vida activa y saludable, como destaca el dr. Salom.

La importancia del ejercicio en la tercera edad

El envejecimiento es un proceso natural que comporta cambios fisiológicos. Sin embargo, adoptar hábitos de vida saludables puede influir positivamente en la calidad del envejecimiento y ayudar a mantener la función fisiológica en niveles óptimos durante más tiempo, según el dr. Salom.

Hábitos saludables por un envejecimiento más saludable

Además del ejercicio físico, una buena alimentación, evitar hábitos tóxicos como el consumo de tabaco o bebidas alcohólicas, así como un buen descanso nocturno, son claves para un envejecimiento más saludable, según los expertos.

El cambio hacia una vida más activa

La incorporación de hábitos saludables puede cambiar significativamente la vida de una persona. A través de la experiencia de Maria Teresa Pietx, se pone de manifiesto cómo la actividad física y una vida saludable pueden transformar la percepción del envejecimiento y permitir gozar de una vida más plena y activa.

Related posts

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres