La situación actual
Catalunya está viviendo un severo episodio de sequía que está obligando a tomar medidas para garantizar el suministro de agua durante el verano, que se prevé muy cálido.
Restricciones y prohibiciones
Una de las restricciones impuestas en esta situación de emergencia es la prohibición de llenar piscinas. Esta medida forma parte del protocolo establecido por el Gobierno y afecta especialmente a los equipamientos municipales.
Varios ayuntamientos, sobre todo de ciudades de la segunda corona metropolitana, están presionando al ejecutivo para flexibilizar esta prohibición.
Una solución posible
El Departamento de Acción Climática apuntó una posible solución para las piscinas municipales. Se plantea la posibilidad de que las piscinas municipales puedan utilizarse como refugio climático, más allá del uso recreativo.
El consejero de Acción Climática, David Mascort, ha afirmado que sólo se permitirá el llenado de las piscinas municipales que se consideren como refugio climático. Se está trabajando en la elaboración de un censo para determinar qué barrios o municipios podrían acogerse a esa posibilidad.
Esta medida no será generalizada y sólo se aplicará en casos concretos en los que no haya otros espacios que puedan hacer de refugio climático, como bibliotecas o salas de lectura.
El plan de sequía
El plan de sequía actual prohíbe el llenado de piscinas en los más de 200 municipios que se encuentran en situación de emergencia por la sequía.
Esta prohibición tiene un mayor impacto en las piscinas colectivas, ya que las piscinas particulares pueden mantenerse llenas de verano a verano sin problemas.
El plan de sequía establece también otras medidas para regular el consumo de agua en recintos públicos y privados, teniendo en cuenta los intereses de las entidades privadas y la necesidad de ahorrar agua en esta situación de sequía.
La desaladora como posible solución
Recientemente, los hoteleros de Lloret de Mar han anunciado la compra de una desaladora para llenar sus piscinas y garantizar el agua durante la temporada turística.
Sin embargo, el plano de sequía actual no contempla esta opción y sólo permite el uso de agua de mar no potabilizada, con algunas excepciones.
El consejero de Acción Climática ha señalado que la viabilidad de esta opción dependerá de las condiciones técnicas del proyecto de la desaladora.
Conclusión
La situación de emergencia por la sequía en Cataluña está generando restricciones y prohibiciones, especialmente en el llenado de piscinas. El Govern está trabajando en soluciones alternativas, como la posibilidad de utilizar las piscinas municipales como refugio climático. Sin embargo, el uso de desaladoras para llenar piscinas no está permitido en el plan de sequía actual.