Inici » Los beneficios del uso de la esketamina en el tratamiento de la depresión

Los beneficios del uso de la esketamina en el tratamiento de la depresión

by PREMIUM.CAT

Una nueva esperanza para los pacientes con depresión resistente

Los resultados de la administración de la esketamina a los pacientes con depresión resistente que han sido tratados en el Hospital Universitari de Bellvitge son muy alentadores. Según ha informado el hospital, la administración de este fármaco supone una mejora significativa en aquellos pacientes que llevan mucho tiempo con una grave descompensación de la enfermedad y han fallado los tratamientos previos.

La esketamina: un fármaco prometedor

La esketamina es un derivado de la ketamina, un compuesto químico utilizado en anestesia general. Este fármaco ha demostrado generar cambios positivos en el cerebro de personas con depresión.

Una administración segura y eficaz

Los pacientes se autoadministran la esketamina mediante un spray nasal, siempre en el hospital y con la ayuda y supervisión de profesionales médicos y de enfermería. Según indica el hospital, esta vía de administración permite un inicio de la acción antidepresiva más rápido que con los fármacos tradicionales, evitando el metabolismo hepático y la absorción gastrointestinal.

Resultados prometedores, pero con cautela

Pese a los buenos resultados obtenidos hasta ahora, los profesionales del Hospital Universitario de Bellvitge son prudentes y admiten que todavía no disponen de datos a largo plazo sobre la evolución del tratamiento con esketamina. Es necesario continuar con la observación de los pacientes por más tiempo para evaluar los beneficios y posibles efectos secundarios a largo plazo.

Una opción más en el tratamiento de la depresión resistente

La esketamina se incorpora al completo programa terapéutico del Hospital de Bellvitge para abordar la depresión resistente, junto a otras técnicas como la estimulación magnética transcraneal y la terapia electroconvulsiva (TEC). Esta combinación de tratamientos ofrece una nueva esperanza a los pacientes que no han respondido a los tratamientos farmacológicos convencionales.

La depresión: una enfermedad grave y frecuente

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 180 millones de personas en todo el mundo. Aproximadamente un 4% a un 5% de la población sufre o sufrirá algún episodio depresivo, y un tercio de estos pacientes no responde a los tratamientos convencionales. La depresión es la principal causa de discapacidad en la actualidad.

Aprobación del uso de la esketamina

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el uso de la esketamina a finales del año 2022 para el tratamiento de la depresión resistente en pacientes que no han respondido al menos dos líneas de tratamiento antidepresivo adecuado.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00