Marc Márquez, lejos de la gloria en MotoGP

El piloto catalán no puede competir con las nuevas Ducati

El campeonato de MotoGP aún no ha dado el pistoletazo de salida oficialmente, pero los pilotos ya están preparando todos los detalles porque el próximo mes los motores rugirán en Qatar. Y, de momento, en este principio de año sólo se han realizado entrenamientos. Sepang fue el primer escenario de pruebas y en el circuito de Losail se realizarán los últimos tests esta semana. Y lo que se ve es que el fracaso de Gresini Racing con Marc Márquez es cierto, puesto que incluso Jorge Martín lo ha notado.

Marc Márquez no es el más veloz de MotoGP

El mundo de ambas ruedas es variable y el equipo Gresini ha hecho una gran apuesta esta temporada con la incorporación de Marc Márquez. El piloto catalán tiene todos los factores a favor para volver a triunfar pero probablemente no será así porque su moto no está al nivel de los rivales. Y las Ducati del 2024, las nuevas, son para sólo cuatro pilotos. Márquez deberá adaptarse a la versión del 2023.

Esto significa que el piloto catalán dispondrá de una máquina inferior en cuanto a rendimiento. Y ya se ha visto en los entrenamientos. Marc Márquez aún no se ha hecho, pero parece difícil que pueda alcanzar el nivel que muestran Jorge Martín o Pecco Bagnaia con la nueva Ducati. Una moto perfeccionada y que será mucho más ágil que la Ducati que tenga Marc Márquez.

Pero todo deberá comprobarse sobre la pista, ya que será entonces cuando se determinen las diferencias. Pero también es cierto que Marc Márquez aún no domina del todo la nueva moto y que todavía le faltan varios kilómetros por hacerse. No lo tiene claro y todo indica que en este inicio de temporada lo tendrá difícil por destacar.

Jorge Martín no se extraña con el comportamiento de Marc Márquez

«Es donde lo pensaba, así que estará muy cerca y preparado quizás para la victoria en Qatar». Éstas son unas declaraciones de Jorge Martín sobre Marc Márquez. Sí le considera como un posible vencedor, pero no tiene claro que sea el líder de la parrilla. El piloto catalán estará entre los mejores porque tiene una buena moto, pero todavía no está listo por ser un piloto diferencial sobre el asfalto.

Y lo que ahora está por ver es hasta dónde puede llegar Marc Márquez. Todo el mundo sabe que cuando esté completamente adaptado a la nueva moto será un piloto muy peligroso. Además, el riesgo que asume y su experiencia le hacen ser un piloto a tener en cuenta. Pero todo depende de cuando llegue ese instante en el que se sienta cómodo con la nueva moto. Si llega en las próximas semanas, entonces podrá pelear por el Mundial de MotoGP.

Related posts

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres