Mejoras en el sector de la salud a pesar de la no aprobación de los presupuestos

El sindicato CCOO asegura que las mejoras pactadas están garantizadas

Ante la no aprobación de los presupuestos de la Generalitat, el sindicato CCOO se ha reunido con el Servicio Catalán de la Salud para confirmar que las mejoras del Tercer Acuerdo del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y del Tercer Convenio de la Sanidad Concertada (SISCAT) pactadas están garantizadas con la prórroga presupuestaria. Afirman que, sin embargo, no se podrá contar con el incremento de la partida presupuestaria previsto para Salut.

Acuerdos para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud

El pasado mes de noviembre de 2023, el ICS y los sindicatos CCOO, UGT, Médicos de Cataluña y SATSE llegaron a un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de unos 55.000 profesionales que trabajan para esta empresa pública, que gestiona la mayoría de CAP y algunos hospitales de Cataluña.

Mejoras en las condiciones laborales

El Tercer Acuerdo incluye, entre otras medidas, que a los profesionales que se incorporen se les reconocerá la carrera profesional del resto del sistema. También se anunció el incremento el precio de las guardias de los días especiales de Navidad y Año Nuevo un 100%. Con el nuevo convenio, los médicos tendrán mejoras salariales desde que se incorporen al ICS, y se crea un complemento específico para la atención primaria y un complemento para el médico senior para cuando deje de realizar guardias. El sueldo fijo de las enfermeras se incrementa en 1.700 euros anuales y en todos los colectivos no médicos se reduce la jornada anual en 43 horas, de las 1.642 a las 1.599.

Importancia de cerrar el acuerdo antes de finales de noviembre

CCOO afirma que era muy importante cerrar el acuerdo antes de finales de noviembre, ya que de esperar hasta diciembre, no habría entrado dentro del presupuesto del mismo 2023. En el peor de los escenarios, afirman, una prórroga presupuestaria habría garantizado que las mejoras económicas contenidas en el Tercer Acuerdo pasarían automáticamente al presupuesto de 2024.

Impacto de la falta de acuerdo político sobre los presupuestos de la Generalitat

El sindicato lamenta la falta de acuerdo político sobre los presupuestos de la Generalitat para 2024. “Aunque garantizamos las mejoras de ambos acuerdos o convenios, no podremos contar con el incremento de la partida presupuestaria previsto para Salut”, afirman .

Related posts

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres