Comienzo de una iniciativa vital para la seguridad de Viare
A partir del jueves 3 de abril, la policía activará una nueva campaña de control que se extenderá durante once días, centrándose en la detección de conductores bajo la influencia del alcohol y las drogas. Esta iniciativa, que forma parte de un plan más grande diseñado por el Ministerio de Justicia e Interior, es el objetivo principal de prevenir los accidentes de tráfico.
Un mensaje claro: la prevención es clave
La campaña busca no solo identificar a los delincuentes, sino también a crear conciencia sobre los riesgos involucrados en la conducción bajo los efectos de las sustancias. Las autoridades quieren que los ciudadanos entiendan que estos comportamientos pueden ser devastadores, tanto para quienes conducen como para otros usuarios de la carretera.
Límite legal y consecuencias
Es importante tener en cuenta que, según un fallo reciente de la corte, un conductor puede ser detenido con una tasa de alcohol igual o mayor de 0.87 gramos por litro de sangre. En el caso de los profesionales, este límite es 0.57. Sin embargo, las autoridades también sancionarán a aquellos con tasas de entre 0.81 y 0.86, así como las que exceden 0.51 y 0.56 respectivamente.
Implicaciones administrativas y criminales
Las consecuencias de violar las reglas de alcohol son graves. Los conductores que exceden los límites legales pueden enfrentar sanciones que incluyen la suspensión de la licencia de conducir por un período de hasta dos meses y multas que alcanzan hasta 400 euros. En el caso de los conductores profesionales, las sanciones pueden ser mucho más graves, con multas que van desde 1,200 a 6,000 euros.
Drogas y conducción: un crimen sancionado
Conducir bajo efectos de drogas no solo es peligroso, sino que también tiene consecuencias legales. Aquellos que se niegan a someterse a pruebas de alcohol enfrentarán un año de prisión de un año y multas que pueden alcanzar hasta 3.000 euros.
Todos somos responsables
La policía insiste en la importancia de la responsabilidad individual y colectiva. Los conductores de bicicletas, scooters y vehículos de movilidad personal también deben respetar las regulaciones y tener en cuenta que, si están sorprendidos por los efectos del alcohol o las drogas, pueden lidiar con sanciones similares.
Con esta campaña, las autoridades buscan no solo a la sanción, sino también a educar y crear conciencia sobre los peligros reales involucrados en la conducción irresponsable. La seguridad vial es una responsabilidad compartida que requiere un esfuerzo colectivo para garantizar carreteras más seguras para todos.