Inici » Productos para Almacenar Grasa: La Nueva Alerta Sanitaria

Productos para Almacenar Grasa: La Nueva Alerta Sanitaria

by PREMIUM.CAT
un rètol que no està permès beure cafè o te, i pastilles i pastilles a la taula, Andries Stock, foto del producte, una foto d'estoc, premsa privada

La Prohibición del Aemps

Recientemente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha tomado medidas drásticas contra varios productos de pérdida de peso que contienen una sustancia peligrosa: la sibutramina. Esta decisión se basa en la detección de niveles que podrían comprometer seriamente la salud de los consumidores, provocando efectos adversos significativos.

Productos Afectados y Riesgos Asociados

Entre los productos retirados se incluyen Soraya Cápsulas, HHS Kuka Café, Soraya Slim Coffee Café, Lipo Solución y Té Detox. El Aemps ha señalado que estos artículos no indican en sus etiquetas la presencia de sibutramina, engañando así a los consumidores sobre su verdadera composición.

Consecuencias de la Sibutramina

La sibutramina, un agente anorexígeno, provoca un aumento de la sensación de saciedad y eleva el gasto calórico. Sin embargo, también puede causar incrementos en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, con consecuencias graves como arritmias y accidentes vasculares. Además, otros efectos secundarios incluyen sequedad de boca e insomnio.

El Caso del Té Detox

Uno de los productos más controvertidos, el Té Detox, no sólo contiene sibutramina, sino que también incluye sildenafilo, un medicamento utilizado para tratar disfunciones eréctiles. Esta sustancia puede resultar peligrosa para pacientes con condiciones cardiovasculares y puede provocar efectos adversos graves.

Riesgo de Interacciones Medicamentosas

La presencia de sildenafilo en Té Detox conlleva un riesgo elevado de interacciones con otros medicamentos, así como efectos secundarios que pueden incluir palpitaciones e incluso infartos. Las autoridades sanitarias advirtieron de que su consumo puede ser mortal para algunos pacientes.

Acción de la Agencia y Futuro

Aemps descubrió la venta de estos productos gracias a la colaboración con la policía en el marco de la operación Butterfly. Tras un exhaustivo estudio, se concluyó que estos productos ejercían efectos farmacológicos que los califican como medicamentos, justificando así su prohibición y retirada del mercado.

La decisión del Aemps no sólo protege la salud pública, sino que también subraya la importancia de la transparencia en el mercado de productos de salud y bienestar. A medida que avanza la investigación, se recomienda a los consumidores estar alerta y evitar productos que no cumplan con los estándares de seguridad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00