Inici » Rechazo inesperado a la macroley de Milei en el Congreso argentino

Rechazo inesperado a la macroley de Milei en el Congreso argentino

by PREMIUM.CAT
un gran grupo de personas sosteniendo carteles y protestando en una calle de la ciudad con edificios al fondo y una pancarta roja que dice auono, Avgust Černigoj, art noveau, una foto, accionismo vienés

Gobernadores provinciales frenan la aprobación

Los gobernadores provinciales han detenido la aprobación de la macroley de Milei, provocando una sorpresa en la Cámara de Diputados argentina. La votación artículo por artículo ha puesto de manifiesto la falta de apoyo necesario para aprobar puntos clave de la ley, como la privatización de empresas públicas y el agravamiento de las penas frente a la protesta social.

Reacciones del presidente y la posibilidad de consulta popular

El presidente, en viaje oficial a Israel, ha expresado su lamento por la situación, acusando a la casta de ponerse en contra del cambio que los argentinos votaron en las urnas. Advirtió de que continuará con su programa con o sin el apoyo de la dirección política que ha destruido el país. Se ha mencionado la posibilidad de llevar la ley a consulta popular, aunque según la Constitución esto no sería vinculante.

Regreso a la casilla de salida

La ley vuelve a comisión, en la que se debatirá y redactará de nuevo, un paso del proceso legislativo que ya se había superado el 3 de enero. La sesión favorable para el blog de La Llibertat Avança ha acabado con el peronismo y otros bloques de derecha y centroderecha bloqueando la disolución de una parte del sector público.

Reacciones fuera del Congreso

Los movimientos sociales concentrados en rechazo a la ley han celebrado la noticia como un triunfo popular, destacando la movilización de los últimos días y el rechazo a los actos represivos del gobierno que han puesto en crisis el precario acuerdo con la oposición pactista.

Declaraciones del diputado de la Izquierda Socialista

El diputado de la Izquierda Socialista, Juan Carlos Giordano, ha afirmado que la ley ha caído gracias a la movilización de los últimos días y el rechazo a los actos represivos del gobierno, poniendo en crisis el acuerdo precario con la oposición pactista.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00