La microbiota intestinal: Un pont entre la cognició i la salut

El vincle entre la microbiota, el ferro i la cognició

Un innovador estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) ha desvelado un vínculo fascinante entre la microbiota intestinal, los niveles de hierro en sangre y la cognición. Este hallazgo, basado en un amplio estudio de más de mil individuos, arroja luz sobre la influencia de la dieta y la microbiota intestinal en nuestra salud mental.

El papel de la ferritina

Los investigadores descubrieron que los niveles de ferritina en sangre, una proteína que almacena el hierro, están positivamente correlacionados con la función ejecutiva del cerebro, responsable de habilidades cruciales como la planificación, la inhibición, la flexibilidad, la fluidez verbal y la memoria. Estas habilidades son esenciales para nuestras actividades diarias.

La microbiota intestinal y la función ejecutiva

El estudio también identificó especies bacterianas específicas en la microbiota intestinal que están inversamente relacionadas tanto con los niveles de ferritina en sangre como con la función ejecutiva del cerebro. Esto sugiere que la microbiota intestinal puede desempeñar un papel en la modulación de los efectos del hierro sobre la cognición.

Vías metabólicas implicadas

A nivel molecular, los investigadores identificaron vías metabólicas específicas que parecen influir en la relación entre el hierro y la cognición. Estos hallazgos sugieren que la microbiota intestinal podría influir en los efectos del hierro sobre la cognición.

Implicaciones para la salud mental

Los investigadores creen que este estudio abre nuevas vías para comprender el vínculo entre la microbiota intestinal y la salud cerebral. Si se comprende este vínculo, podría conducir al desarrollo de terapias para trastornos cognitivos basadas en la modificación de la microbiota intestinal a través de cambios en la dieta.

El estudio fue dirigido por el Dr. Jordi Mayneris-Perxachs, investigador del grupo de Nutrición, Eumetabolismo y Salud del IDIBGI y del CIBEROBN, y contó con la colaboración de investigadores de la Fundación FISABIO – CIBERESP y de la Universidad de Lleida (UdL) – Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida).

Related posts

La imagen muestra una representación visual sorprendente e informativa de los efectos nocivos del 'tabaco' en la salud oral. En primer plano, un primer plano de una boca humana revela 'dientes' manchados con decoloración amarillenta y marrón, que muestra el impacto de 'alquitrán' y 'nicotina'. Las encías se representan como inflamadas y oscurecidas, lo que indica 'gingivitis' y otras enfermedades periodontales. Alrededor de la boca hay ilustraciones de varios problemas de salud oral, incluido un diagrama de 'periodontitis' con flechas que apuntan a áreas de 'pérdida de hueso' alrededor de los dientes. En el fondo, una tabla desvaída muestra estadísticas sobre el mayor riesgo de 'cáncer oral' para los fumadores, con una sorprendente comparación visual con los no fumadores, enfatizando que los fumadores tienen un riesgo que es '7 a 10 veces' más alto. Además, hay imágenes de herramientas dentales como un cepillo de dientes, hilo dental y enjuague bucal, que simbolizan la importancia de la higiene oral. El esque

L’impacte del tabaquisme en la salut bucodental: una mirada profunda

Un paisaje sereno de la región 'Alt Pirineu i aran', que muestra la impresionante belleza natural de las montañas de 'Pirineos' en el fondo, con exuberantes valles verdes y cielos azules claros. En primer plano, un edificio moderno 'Cap' (Centro D'Atenció Primària), simbolizando los 'servicios de salud' de alta calidad proporcionados a la comunidad. El edificio está rodeado de jardines bien mantenidos, lo que refleja la 'limpieza' que recibió una alta calificación de satisfacción del 96.9%. Cerca, se ve a una amigable 'enfermera' interactuando con un paciente, lo que demuestra la 'atención personalizada' que contribuye a la satisfacción del 96.6% con el 'personal de enfermería'. A lo lejos, se reúne a un pequeño grupo de personas, discutiendo sus experiencias, que encarna la fuerte conexión de la comunidad con sus "proveedores de atención médica". La atmósfera general es de confianza y satisfacción, con un sentido de accesibilidad y cuidado evidente en cada detalle.

Los Pirineos: un modelo de excelencia en el cuidado de la salud

Una exhibición vibrante y colorida de 'legumbres' organizada artísticamente en una mesa rústica de madera. La escena presenta una variedad de legumbres que incluyen 'garbanzos', 'lentejas', 'frijoles', 'guisantes' y 'soja', cada uno en tazones de vidrio transparente separados para mostrar sus texturas y colores únicos. Los 'garbanzos' son un beige cálido, las 'lentejas' son una mezcla de verde y marrón, mientras que los 'frijoles' exhiben rojos profundos y negros. Alrededor de los tazones hay 'verduras' frescas como 'zanahorias' y 'pimientos', agregando un toque de color. En el fondo, una botella de 'aceite de oliva' brilla bajo una luz natural suave, insinuando los métodos de preparación saludables. Un pequeño letrero de pizarra dice 'Legumbres saludables: ¡3-4 veces a la semana!' En el elegante guión blanco, enfatizando la importancia de las legumbres en una dieta equilibrada. La atmósfera general es invitada y promueve una sensación de salud y bienestar.

Descubra las espectaculares ventajas de las legumbres