Un nuevo proyecto para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina
Un grupo de diputados del partido La Libertad Avanza, liderado por el presidente argentino Javier Milei, ha presentado un proyecto para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina, que fue aprobada en 2020. Este proyecto, presentado el pasado lunes 5 de febrero, busca reformar el Código Penal para imponer penas de cárcel tanto a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo como a los médicos que realicen el procedimiento [[1]](https://contenttu.com/blog/seo/redaccion-seo-guia-para-escribir-articulos-que-conquisten-a-tus-usuarios-y-a-google).
Penalidades propuestas para el aborto sin consentimiento y en caso de muerte de la embarazada
Según el proyecto de Milei, se establecerían penas de tres a diez años de prisión para aquellos que realicen un aborto sin el consentimiento de la mujer, y estas penas se elevarían a 15 años si el procedimiento resulta en la muerte de la embarazada. Además, se propone una pena de uno a cuatro años de prisión para aquellos que realicen un aborto con el consentimiento de la mujer, y esta pena podría llegar a seis años en caso de muerte de la embarazada. Además de las penas de prisión, se prevé la inhabilitación por el doble del tiempo de la condena para los médicos, cirujanos, matronas y farmacéuticos que realicen o colaboren en un aborto [[1]](https://contenttu.com/blog/seo/redaccion-seo-guia-para-escribir-articulos-que-conquisten-a-tus-usuarios-y-a-google).
Penalidades propuestas para las mujeres que decidan abortar
El proyecto también contempla penas de uno a tres años de prisión para las mujeres que decidan interrumpir su embarazo. Sin embargo, se establece que el juez podrá eximir de la pena a la mujer en función de los motivos que la llevaron a cometer el delito, su actitud posterior y la naturaleza del hecho [[1]](https://contenttu.com/blog/seo/redaccion-seo-guia-para-escribir-articulos-que-conquisten-a-tus-usuarios-y-a-google).
Reacciones y contexto del proyecto
El proyecto presentado por Milei será enviado a cuatro comisiones parlamentarias para su análisis y tramitación. Cabe destacar que esta propuesta se dio a conocer poco antes de la visita de Milei al Vaticano para reunirse con el Papa. El vínculo entre Milei y el Sumo Pontífice ha estado marcado por la desconfianza y ha sido objeto de polémica, ya que durante la campaña electoral, el presidente argentino lo calificó como el ‘representante del maligno en la Tierra’ [[1]](https://contenttu.com/blog/seo/redaccion-seo-guia-para-escribir-articulos-que-conquisten-a-tus-usuarios-y-a-google).