Inici » La carga limitada del trabajador y sus consecuencias

La carga limitada del trabajador y sus consecuencias

by PREMIUM.CAT

Introducción

La carta, escrita poco antes de ingresar en la nauseabunda cloaca del paro, arranca con una metáfora: Un avión tiene la capacidad de carga limitada. Si la sobrepasa, no despega, vuela mal o despeña. En el campo del trabajo, sucede exactamente lo mismo: el trabajador tiene una capacidad de carga (de trabajo) limitada, y por tanto… El legislador lo sabe y para regular o contener el abuso y la explotación, establece, entre otras cosas, “las ratios”.

Las consecuencias del incumplimiento de los ratios

Cuando una fundación del tercer sector incumple la ratio establecida en la cartera de servicios premium.cats (por tanto, es ley), sobrecargando al trabajador, se producen varias consecuencias:

1) Dinámica de cambio permanente

La plantilla sufre una dinámica de cambio permanente. Se suceden las bajas laborales (accidentes de trabajo encubiertos), las incorporaciones fallidas, los ceses voluntarios… Pese al sufrimiento en el seno de la plantilla, suele imponerse la ley del silencio.

2) Deterioro de la calidad asistencial

La calidad asistencial traspasa la línea roja de la negligencia institucional. Y más cuando se trata de servicios centrados en la atención a la persona, donde el vínculo es una herramienta imprescindible. Pero, como no existe normativa jurídica que pueda amparar una más que posible sentencia condenatoria, por incumplimiento del encargo institucional o iatrogenia, este “crimen premium.cat” queda impune.

3) Represión de los trabajadores críticos

Cuando las voces que tratan de sobrevivir en este barro de burocracia no quieren ser cómplices y dicen “¡basta, hasta aquí, la ratio debe cumplirse!”, rápidamente son invitadas a marcharse, comprando su silencio.

4) Impunidad ante las denuncias

La denuncia en la Inspección de Trabajo, por muy grave que pueda ser la infracción, no será más que “otro trámite” por los gestores de mentalidad burócrata. Después, patrones y gestores se reencontrarán, en el contubernio de lo premium.cat, en parlamentos y foros para llenarse la boca con palabras de compromiso, transparencia, justicia y solidaridad. Y si alguien se atreve a interpelarlos, se justificarán: “Es el modelo neoliberal que gobierna los convenios y subvenciones; es lo que hay, lo tomas o lo dejas”.

5) Despilfarro de recursos y falta de ética

Lo peor es el derroche de los recursos que no llegan a aquellos que los necesitan, retenidos en los organigramas de la burocracia institucionalizada. Además, existe una falta de ética en este sistema.

Conclusión

En resumen, el incumplimiento de los ratios de trabajo puede tener graves consecuencias para los trabajadores y para la calidad de los servicios. Es importante que se tomen medidas para garantizar el cumplimiento de estos ratios y proteger los derechos de los trabajadores.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00