Un acuerdo histórico para Manlleu
Tras casi dos décadas de bloqueo institucional, el Ayuntamiento de Manlleu y el Ministerio de Interior del gobierno español han llegado a un acuerdo para los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil situado en el Torrent de la Borina. Este acuerdo representa un paso importante para el futuro de la ciudad y ha sido posible gracias a meses de negociaciones y al trabajo conjunto entre distintos equipos de gobierno y colores políticos.
Un motivo de satisfacción para el Ayuntamiento
La aprobación de este acuerdo en el pleno municipal ha sido recibida con gran satisfacción por parte de ERC y PSC, los principales artífices de este pacto. Tras una larga batalla legal que ha retrasado el proceso, finalmente se ha formalizado un acuerdo que permitirá el derribo del edificio y el reparto de los terrenos para usos privados y equipamientos públicos.
Una solución para un conflicto complejo
La situación del antiguo cuartel de la Guardia Civil ha sido objeto de controversia durante años, con una sentencia judicial que bloqueaba su resolución y exigía una compensación económica para el Ayuntamiento. Ahora, gracias a este acuerdo, el Estado cederá gratuitamente una parte de los terrenos al consistorio de Manlleu para la construcción de equipamientos públicos, mientras que el resto de los terrenos se destinarán a usos residenciales y comerciales.
Un final feliz para Manlleu
Este acuerdo supone un final feliz para la ciudad de Manlleu, que ha luchado durante años por conseguir una solución para este conflicto. El alcalde, Àlex Garrido, ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre los distintos partidos políticos y ha agradecido la colaboración del PSC de Manlleu en la resolución de este litigio. Ahora, con la aprobación definitiva del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), se podrá empezar el derribo del antiguo cuartel y dar paso a un nuevo futuro para estos terrenos.