Ada Colau y su participación en la campaña electoral
La exalcaldesa de Barcelona y coordinadora de los Comuns, Ada Colau, ha vuelto a Catalunya para incorporarse a la campaña electoral. Así lo ha anunciado la candidata al Parlamento, Jéssica Albiach, en una rueda de prensa en la agencia EFE. Colau, junto a Jaume Asens, candidato a las elecciones europeas, formaban parte de la Flotilla de la Libertad, un barco que tenía como objetivo llevar material humanitario desde Estambul a Palestina. Sin embargo, debido a varios retrasos y la incertidumbre que se ha instalado en el terreno, Colau y Asens han decidido regresar a casa.
La importancia de la misión humanitaria
Según Albiach, la misión de la Flotilla de la Libertad es importantísima y, por tanto, si hay una fecha firme en la que no volverá a retrasarse, Colau y Asens volverán a unirse a la misión. Albiach ha aprovechado la oportunidad para denunciar la situación en la Franja de Gaza, donde se está llevando a cabo una masacre y un genocidio que puede verse prácticamente en directo en los medios de comunicación.
El papel de Colau en la campaña electoral
Con el regreso de Ada Colau, se prevé que tenga un papel ponderante en la campaña electoral. Hasta ahora, las encuestas no han sido favorables a los Comunes, pero Albiach ha afirmado que las encuestas no son definitivas y que mantienen resultados o suben en otros sondeos. Colau y Asens tendrán que reajustar su participación en los mítines para que puedan contribuir de forma significativa a la campaña electoral.
La situación política actual
La campaña electoral del 12-M ha comenzado con incertidumbre a causa de la situación política a nivel estatal. Pedro Sánchez ha generado incertidumbre con su decisión de seguir como presidente español. Esto ha provocado una reacción unánime de los socialistas, que piden activar una resistencia colectiva para defender a la democracia. Albiach recordó que los ataques no van contra una persona en concreto, sino que buscan debilitar a la democracia. Sin embargo, Albiach ha pedido centrarse en las elecciones catalanas y ha instado a ERC y PSC a aclarar si pactarán o no con Junts, que considera la refundación de Convergència.