Nueva Ley del Catalán en Andorra
Andorra está a punto de implementar una nueva legislación lingüística destinada a promover el uso del catalán en establecimientos comerciales. Esta iniciativa, impulsada por el partido de Gobierno, Demócratas, junto a dos de los tres grupos de la oposición, Concordia y el Partido Socialdemócrata, tiene como objetivo reforzar la presencia de la lengua propia del Principado en el ámbito comercial.
Requisitos y Sanciones
La nueva ley plantea requisitos más estrictos para los comercios. Ahora, además de la presencia de un trabajador catalanohablante, todos los dependientes deben ser capaces de atender a los clientes en catalán. Además, para la renovación del permiso de residencia, se exigirá acreditar un nivel mínimo de conocimiento de la lengua catalana.
Las sanciones por incumplimiento de esta normativa son considerables. Se contemplan multas que oscilan entre los 6.001 y los 60.000 euros para las faltas más graves. Esto incluye situaciones como la negativa sistemática de atender en catalán durante un período de tres años, que podría derivar en sanciones económicas.
Régimen Sancionador
Según el líder de Concordia, Cerni Escalé, la nueva ley estipula un régimen sancionador más riguroso. La reincidencia en el incumplimiento de la ley durante tres años puede acarrear multas de hasta 12.000 euros. Para los casos más graves, como la reiterada negativa a cumplir con las exigencias lingüísticas, las sanciones pueden alcanzar los 60.000 euros.
Esta medida, pese a recibir el apoyo de varios sectores políticos, ha generado cierta controversia. El partido Andorra Endavant ha mostrado su desacuerdo, considerando excesivo el régimen sancionador establecido por la nueva ley.