Esquerra Republicana critica a Felipe VI en el aniversario de su proclamación
Esquerra Republicana ha lanzado duras críticas al rey Felipe VI en el décimo aniversario de su proclamación como rey de España. Durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà, número dos del partido, se ha referido al monarca como un ‘digno heredero de Felipe V y de Francisco Franco’. Jordà ha cuestionado la decisión del rey de otorgar el título de real a la ‘Reyal Acadèmi de Sa Llengo Baléà’, una entidad que, según ella, ‘defiende las tesis de la extrema derecha’ y promueve la secesión lingüística en los Països Catalans.
El llamamiento republicano y la defensa del catalán
Desde Esquerra Republicana, se ha hecho un llamamiento a la salida de los Borbones y se ha defendido el uso y la promoción del catalán en los Països Catalans. Jordà ha afirmado que el catalán es la lengua de Catalunya, el País Valencià, las Islas Baleares y la Franja de Ponent. Además, ha criticado al Partido Popular y a Vox por su supuesto secesionismo lingüístico y ha lamentado el silencio del Partido Socialista en este tema.
Respuesta del Gobierno y el compromiso con las lenguas cooficiales
El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, ha respondido a las críticas de Jordà asegurando que el Gobierno tiene el compromiso de promover el catalán y las demás lenguas cooficiales del Estado. Bolaños ha destacado que estas lenguas son tan españolas como el castellano y ha afirmado que el Gobierno trabaja para que el catalán sea oficializado en Europa y pueda ser utilizado con normalidad en el sistema judicial.
El debate sobre la monarquía y la república
El ataque de Esquerra Republicana a Felipe VI en el aniversario de su proclamación como rey español ha reavivado el debate sobre la monarquía y la república en España. Mientras que Jordà ha llamado a la salida de los Borbones y ha criticado al rey por su supuesta alineación con la extrema derecha, Bolaños ha reivindicado el respeto y reconocimiento que el Partido Socialista tiene hacia Felipe VI. Sin embargo, Bolaños ha coincidido con Jordà en la importancia de promover las lenguas cooficiales y ha hecho un llamamiento para que el Congreso de los Diputados se parezca cada vez más a España.
Manifestaciones republicanas y el deseo de una república en España
En vísperas del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI, varias entidades republicanas de todo el país se manifestaron en Madrid para reivindicar la elección del jefe del Estado a través de las urnas. Durante la manifestación, se hizo un llamamiento a la república y se enviaron mensajes en diferentes idiomas, incluyendo el euskera dirigido al pueblo vasco.
Conclusiones
El ataque de Esquerra Republicana a Felipe VI en el décimo aniversario de su proclamación como rey español ha generado un intenso debate sobre la monarquía y la república en España. Mientras que el partido republicano critica al rey y defiende el uso del catalán, el Gobierno destaca su compromiso con las lenguas cooficiales y reivindica el respeto hacia Felipe VI. Las manifestaciones republicanas en Madrid reflejan el deseo de una república en España y la elección del jefe del Estado a través de las urnas.